top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

25 MMDP para mejorar escuelas

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 7 jul
  • 2 Min. de lectura

Programa “La Escuela es Nuestra” beneficiarán a 8.1 millones de estudiantes



Esta iniciativa, que opera a través de 70 mil comités estudiantiles conformados por padres de familia, docentes y alumnos, busca garantizar que los recursos lleguen directamente a las escuelas



MARCOS H. VALERIO



El programa “La Escuela es Nuestra”, impulsado por el Gobierno de México, destinará 25 mil millones de pesos para mejorar las instalaciones educativas y atender las necesidades prioritarias de escuelas en todo el país, beneficiando a 8.1 millones de estudiantes, anunció la Secretaría de Bienestar durante la conferencia matutina conocida como “La Mañanera del Pueblo”.


Esta iniciativa, que opera a través de 70 mil comités estudiantiles conformados por padres de familia, docentes y alumnos, busca garantizar que los recursos lleguen directamente a las escuelas para atender carencias específicas, como infraestructura, equipamiento y mantenimiento.


La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó que el programa fomenta la participación comunitaria para asegurar que los apoyos se utilicen de manera transparente y efectiva.


“Con ‘La Escuela es Nuestra’, estamos transformando la educación desde la base, escuchando las necesidades reales de cada plantel y empoderando a las comunidades para que decidan cómo mejorar sus escuelas. Estos 25 mil millones de pesos representan un paso firme hacia una educación digna para nuestras niñas y niños”, afirmó Montiel.


Los recursos se distribuirán entre los comités escolares, quienes priorizarán proyectos como la rehabilitación de aulas, la instalación de baños, la construcción de techumbres, la adquisición de mobiliario y la mejora de espacios recreativos. Además, se contempla la atención a escuelas en zonas marginadas, donde las carencias son más pronunciadas.


La funcionaria subrayó que el programa no solo busca mejorar las condiciones físicas de las escuelas, sino también fortalecer el sentido de comunidad y corresponsabilidad. “Cada comité es un ejemplo de cómo la organización ciudadana puede generar cambios significativos. Los padres y maestros saben mejor que nadie lo que sus escuelas necesitan”, agregó.


Desde su creación, “La Escuela es Nuestra” ha sido un pilar de la política educativa del gobierno federal, y con esta nueva inyección de recursos, se espera impactar positivamente a millones de estudiantes en el ciclo escolar 2025-2026. La Secretaría de Bienestar informó que los comités ya están recibiendo los fondos y comenzarán a ejecutar los proyectos en las próximas semanas, bajo un esquema de supervisión para garantizar el uso adecuado de los recursos.


Con esta inversión, el gobierno reafirma su compromiso de fortalecer el sistema educativo público, asegurando que las nuevas generaciones tengan acceso a espacios dignos y funcionales para su aprendizaje. La comunidad educativa, desde directivos hasta padres de familia, ha recibido con entusiasmo esta noticia, que promete transformar las condiciones de miles de escuelas en todo el país

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
"Ruin" búsqueda de culpables por inundaciones

Califica Sheinbaum Elogia coordinación de gobernadores y tilda de “zopiloteo” comentarios de oposición MARCOS H. VALERIO La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó con dureza la actitud

 
 
 
Quienes defiende Fonden, defienden corrupción

Asegura Sheinbaum que cuenta con 19 mil mdp; “hay recursos para emergencias” Tenía reglas burocráticas excesivas para poder utilizar los recursos MARCOS H. VALERIO La presidenta de México, Claudia She

 
 
 

Comentarios


bottom of page