top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

A consulta reducción de diputaciones y plurinominales

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 4 ago
  • 2 Min. de lectura

Encuesta definirá sobre financiamiento a partidos



“A la gente no le gusta que los partidos políticos tengan tantos recursos, no les gusta que haya tantos recursos para hacer las elecciones, tampoco hace falta”



MARCOS H. VALERIO



En medio de un intenso debate sobre la necesidad de modernizar el sistema electoral mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció, durante su conferencia matutina, la realización de una encuesta nacional para conocer la opinión de la ciudadanía respecto a la propuesta de una reforma electoral.


La iniciativa busca recoger las percepciones de la población sobre temas clave como la reducción de las diputaciones y senadurías plurinominales, el financiamiento público a los partidos políticos y los costos operativos del Instituto Nacional Electoral (INE).


“Vamos a hacer una encuesta para ver qué opina el pueblo, para ver qué opina la gente. De encuestas previas, a la gente no le gusta que los partidos políticos tengan tantos recursos, no les gusta que haya tantos recursos para hacer las elecciones, tampoco hace falta”, afirmó Sheinbaum desde el Palacio Nacional.


La mandataria subrayó que la consulta será un instrumento fundamental para garantizar que la reforma refleje las prioridades y demandas de la sociedad mexicana, en un momento en que la confianza en las instituciones democráticas enfrenta cuestionamientos.


La propuesta de reforma electoral, que está siendo diseñada bajo la coordinación de Pablo Gómez Álvarez, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y ahora al frente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, ha generado opiniones divididas.


En este contexto, Sheinbaum destacó que la encuesta permitirá tomar el pulso ciudadano sobre temas específicos, como el gasto excesivo en campañas electorales y la pertinencia de mantener el actual esquema de representación plurinominal.


La presidenta insistió en que el INE debe conservar el control del padrón electoral, un punto que ha generado consenso en la discusión pública, pero enfatizó que hay aspectos del sistema que requieren una revisión profunda.


“La gente está cansada de que los partidos tengan tanto dinero, de que las elecciones sean tan caras. Queremos un sistema electoral más austero, más cercano al pueblo”, señaló.


Además, adelantó que la Comisión Presidencial abrirá foros de discusión en los próximos meses para recoger propuestas de diversos sectores, incluyendo la sociedad civil, académicos y partidos políticos, con el objetivo de construir una iniciativa legislativa que pueda presentarse ante el Congreso de la Unión

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Récord histórico en recaudación

4T impulsa finanzas públicas en México Sheinbaum destaca un aumento del 9.1% en ingresos reales de 2025 y proyecta 496 mil millones de...

 
 
 

Comentarios


bottom of page