Afinan proceso de desafuero contra “Alito”
- Karla Hernandez
- 31 jul
- 3 Min. de lectura
Por presunto desvío de 83.5 millones de pesos
Sección Instructora del Congreso sesionará hoy viernes para determinar si procede retirar el fuero al priista
MARCOS H. VALERIO
La Cámara de Diputados ha intensificado el ritmo para resolver la solicitud de desafuero presentada por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche contra Alejandro “Alito” Moreno, líder nacional del PRI y senador, acusado de peculado y uso indebido de atribuciones durante su gestión como gobernador de Campeche (2015-2019).
El caso, que involucra un presunto desvío de 83.5 millones de pesos, se sustenta en cuatro carpetas de investigación que señalan irregularidades en su administración y vinculan a 17 exfuncionarios.
La Sección Instructora del Congreso sesionará hoy viernes para determinar si procede retirar el fuero al priista, en un proceso que ha desatado un intenso debate político.
Moreno ha calificado las acusaciones como una “persecución política” orquestada por sus adversarios, mientras que la Fiscalía sostiene que las pruebas son contundentes.
La resolución, podría marcar un parteaguas en la carrera del líder del PRI, en medio de un contexto de creciente polarización. Analistas advierten que el desenlace no solo impactará la imagen del partido tricolor, sino que también podría redefinir las dinámicas de poder en el Senado, donde Moreno mantiene una posición clave.
Por lo pronto, la atención está puesta en la Sección Instructora, cuya decisión será crucial para el futuro inmediato del político campechano.
ESCÁNDALOS QUE LO PERSIGUEN DESDE 2020
El caso de Moreno tomó relevancia pública en 2020, cuando la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, difundió en su programa “Los Martes del Jaguar” grabaciones que evidenciaban las prácticas del líder priista.
En una de ellas, Moreno afirmaba: “A los periodistas no se les mata a balazos; se les mata de hambre”, una frase que desató indignación y lo colocó en el centro de la controversia.
En lugar de aclarar las acusaciones o presentarse ante las autoridades, “Alito” optó por ampararse, alegando una persecución política en su contra. Sin embargo, su estrategia de victimización no ha logrado desviar la atención de las pruebas que lo incriminan.
PALACIO QUE DESTAPA LA OPULENCIA
Imágenes filtradas en redes sociales hace dos años revelaron el interior de la fastuosa residencia de Moreno en Lomas del Castillo. Con una cantina montada sobre la réplica de un Cadillac, una espaciosa sala de cine, alberca, baños de lujo con jacuzzi y obras de arte, la propiedad refleja un nivel de vida incompatible con los ingresos de un servidor público.
Estas excentricidades han alimentado la percepción de que Moreno ha utilizado su posición para enriquecerse ilícitamente, mientras el PRI, bajo su liderazgo, enfrenta una de las peores crisis de su historia, con una militancia mermada y un partido al borde de la irrelevancia.
CAMINO AL DESAFUERO: UN PROCESO INMINENTE
La solicitud de desafuero, retomada por Renato Sales Heredia, está en manos de la Cámara de Diputados, donde la Sección Instructora ya prepara el dictamen para llevarlo al pleno en el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia en septiembre.
Según Éric Flores, integrante de la Sección, el proceso había sido detenido de manera indebida, pero ahora se cuenta con la documentación necesaria para reactivarlo.
Para que el desafuero prospere, se requiere el voto de 251 diputados, un número alcanzable dado el peso de Morena en el Congreso. Posteriormente, el Senado, con mayoría simple, decidiría si Moreno pierde el fuero que lo ha protegido hasta ahora.
Comentarios