Alcanzan programas sociales a 33 millones
- Karla Hernandez
- 7 jul
- 2 Min. de lectura
El Humanismo Mexicano fortalece el bienestar de 8 de cada 10 familias
Entre los programas destacados se encuentran la Pensión Universal para Adultos Mayores, el apoyo a personas con discapacidad, entre otros
MARCOS H. VALERIO
En el marco de la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta de México destacó que los programas sociales de la Cuarta Transformación han logrado beneficiar a más de 33 millones de personas, cubriendo al 80% de las familias del país. Este logro, subrayó, es un pilar del Humanismo Mexicano, la filosofía que guía las políticas de bienestar de su administración.
La mandataria explicó que estos programas, diseñados para combatir la desigualdad y garantizar derechos fundamentales, han transformado la vida de millones de mexicanos al brindar apoyos directos a sectores prioritarios como adultos mayores, estudiantes, personas con discapacidad y comunidades rurales. “El Humanismo Mexicano pone a las personas en el centro. Hoy, 8 de cada 10 familias tienen acceso a un programa de bienestar que les da certeza y esperanza”, afirmó.
Entre los programas destacados se encuentran la Pensión Universal para Adultos Mayores, el apoyo a personas con discapacidad, las becas Benito Juárez y el programa Sembrando Vida, que han permitido no solo mejorar las condiciones de vida, sino también impulsar el desarrollo económico y social en regiones marginadas. La presidenta señaló que la distribución de estos recursos se realiza de manera directa y transparente, eliminando intermediarios para garantizar que lleguen a quienes más lo necesitan.
Además, la titular del Ejecutivo resaltó que esta cobertura histórica refleja el compromiso de su gobierno con la justicia social y la inclusión. “No son dádivas, son derechos. Estamos construyendo un México donde nadie se quede atrás”, enfatizó. Según datos oficiales, los 33 millones de beneficiarios representan un hito en la implementación de políticas públicas enfocadas en reducir la pobreza y fortalecer la cohesión social.
La presidenta también anunció que se reforzarán los mecanismos de supervisión y evaluación de los programas para asegurar su continuidad y eficacia, además de explorar nuevas iniciativas que respondan a las necesidades emergentes de la población. Con este enfoque, la Cuarta Transformación reafirma su compromiso de consolidar un modelo de desarrollo basado en la solidaridad y el bienestar colectivo, marcando un precedente en la historia social de México
Comentarios