top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Alemania, India y Brasil negocian instalarse en el país

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 3 jul
  • 2 Min. de lectura

México impulsa alianzas internacionales


Ya hay acercamientos con empresarios


MARCOS H. VALERIO


En un esfuerzo por consolidar a México como un referente en la producción farmacéutica y promover la autosuficiencia en medicamentos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el gobierno mantiene negociaciones con empresas de Alemania, India y Brasil para establecer plantas de producción en territorio nacional.


Estas iniciativas, destacó, no solo buscan atraer inversión extranjera, sino también fomentar alianzas estratégicas con empresarios mexicanos para fortalecer la economía y la innovación en el sector.


Durante su conferencia matutina, la mandataria subrayó la importancia de estas pláticas para posicionar a México como un hub farmacéutico global, en línea con los objetivos del Plan México.


“Estamos en pláticas con empresas de Alemania, India y Brasil para que sus empresas sean instaladas en el país, pero además que exista un vínculo con empresarios mexicanos. Queremos que estas inversiones no solo traigan tecnología y empleos, sino que también generen un impacto positivo en nuestras comunidades y fortalezcan nuestra capacidad productiva”, afirmó Sheinbaum.


Un pilar clave de estas negociaciones es el impulso a la fabricación de vacunas, un área estratégica para garantizar la soberanía sanitaria del país tras las lecciones aprendidas durante la pandemia de COVID-19. La presidenta detalló que Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) está liderando las conversaciones con empresas internacionales para establecer acuerdos que permitan la producción local de vacunas.


“Birmex trabaja para que haya acuerdos concretos que nos permitan fabricar vacunas en México, asegurando el abasto para nuestra población y fortaleciendo nuestra capacidad de respuesta ante futuras emergencias sanitarias”, señaló.


Estas negociaciones no solo buscan cubrir las necesidades internas, sino también posicionar a México como un exportador de productos farmacéuticos de alta calidad. La colaboración con empresas extranjeras y mexicanas permitirá transferencias tecnológicas que impulsen la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos y vacunas, reduciendo la dependencia de importaciones.


SOBERANÍA, INNOVACIÓN Y EXPORTACIÓN


El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que los mecanismos en marcha buscan consolidar tres objetivos estratégicos: soberanía sanitaria, innovación tecnológica y mayor capacidad de exportación.


“Estamos generando las condiciones para que México no solo sea autosuficiente en medicamentos y vacunas, sino también un actor competitivo en el mercado global. Las alianzas con países como Alemania, India y Brasil nos permitirán integrar cadenas de valor que beneficien tanto a la economía nacional como a los socios internacionales”, explicó.


Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, enfatizó que estas iniciativas tendrán un impacto directo en el bienestar de la población.


“La producción local de vacunas y medicamentos no solo garantiza el acceso oportuno a tratamientos, sino que también nos permite avanzar en la investigación de soluciones innovadoras para enfermedades que afectan a nuestra población y al mundo”, afirmó

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
"Ruin" búsqueda de culpables por inundaciones

Califica Sheinbaum Elogia coordinación de gobernadores y tilda de “zopiloteo” comentarios de oposición MARCOS H. VALERIO La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó con dureza la actitud

 
 
 
Quienes defiende Fonden, defienden corrupción

Asegura Sheinbaum que cuenta con 19 mil mdp; “hay recursos para emergencias” Tenía reglas burocráticas excesivas para poder utilizar los recursos MARCOS H. VALERIO La presidenta de México, Claudia She

 
 
 

Comentarios


bottom of page