Cambio en la UIF
- Karla Hernandez
- 4 ago
- 2 Min. de lectura
Pablo Gómez con nueva tarea, encabezará reforma electoral
Omar Reyes asume la titularidad de la Unidad de Inteligencia Financiera
MARCOS H. VALERIO
A menos de dos meses de que concluya el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), adscrita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), tiene un nuevo titular.
Pablo Gómez Álvarez, quien encabezó la institución desde 2021, deja el cargo para presidir la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, mientras que Omar Reyes asume la dirección de la UIF, marcando un cambio significativo en la estructura del gobierno federal.
El pasado 2 de agosto, Sheinbaum anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, designando a Pablo Gómez como su coordinador. Esta comisión tiene como objetivo elaborar una propuesta legislativa que modernice el sistema electoral, analizando temas como la representación popular y los mecanismos de participación ciudadana.
“Esta comisión tendrá, entre otros encargos, analizar figuras como la representación popular y mecanismos de participación ciudadana”, señaló el gobierno de México en un comunicado oficial.
Sheinbaum expresó su respaldo a una reforma que revise el financiamiento público a los partidos políticos y la representación plurinominal, argumentando que ambos generan un gasto excesivo e innecesario.
Además, subrayó que el padrón electoral debe permanecer bajo el control del Instituto Nacional Electoral (INE) y propuso realizar una encuesta para conocer la opinión ciudadana sobre estos temas.
La presidenta justificó la elección de Gómez por su experiencia en reformas previas y anunció que se abrirán foros de discusión para construir lineamientos que podrían derivar en una iniciativa formal ante el Congreso.
Con este movimiento, Omar Reyes asume la responsabilidad de liderar la UIF, una institución clave en la lucha contra el lavado de dinero y la corrupción, mientras que Pablo Gómez enfrenta el reto de diseñar una reforma electoral que refleje las demandas de la ciudadanía y fortalezca la democracia mexicana
Comentarios