top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Catean CATEM; golpe a extorsión sindical

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 8 sept
  • 2 Min. de lectura

En la mira de la justicia, la líder Pedro Haces, aliado de Ricardo Monreal



Enfrenta denuncias por exigir pagos ilegales, incluyendo cuotas por metro cúbico de material de construcción, movilización de ganado, control de mercados de forraje y desvío de agua, con cobros de hasta 20 mil pesos por hectárea



En un operativo sorpresivo, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano catearon las oficinas de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en Gómez Palacio, Durango, tras denuncias de extorsión sistemática contra empresarios, transportistas y productores en la región de La Laguna.


La acción, respaldada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía General de la República (FGR), pone en la mira al líder nacional de CATEM, Pedro Haces, aliado cercano de Ricardo Monreal, y evidencia que el gobierno de Claudia Sheinbaum no tolerará prácticas delictivas, incluso si provienen de estructuras cercanas.


El cateo, respondió a un clamor de sectores productivos de Durango y Coahuila, que desde agosto acusaron a CATEM de imponer “cuotas sindicales” que encubren cobros de piso, con presuntos nexos con el crimen organizado.


Según un desplegado firmado por 19 organismos empresariales, la organización encabezada por Haces exige pagos por metro cúbico de material de construcción, movilización de ganado, control de mercados de forraje y hasta desvío de agua, con cuotas de hasta 20 mil pesos por hectárea.


Estas prácticas, acompañadas de amenazas y agresiones, llevaron a la presidenta Sheinbaum a exigir denuncias formales, lo que desencadenó la acción federal.


CINISMO Y DEFENSAS ENDEBLES


El líder de CATEM, Pedro Haces, ha respondido con desdén a las acusaciones, calificándolas de “chingaderas” y atribuyéndolas a una campaña de desprestigio orquestada por el PRI y la CTM.


Cabe destacar que, en un comunicado, el Comité Ejecutivo Nacional de CATEM, encabezado por Erik Osornio, exigió que la Fiscalía de Durango revele los nombres de los denunciantes, afirmando no tener conocimiento de acusaciones formales. Nassael Armando Cobián, dirigente estatal, aseguró en un video que las puertas de CATEM “están abiertas” y negó daños al inmueble, contradiciendo reportes que confirmaron puertas derribadas y aseguramiento de documentos.


Este cinismo, sumado a la ostentación de Haces –quien presume viajes al Super Bowl y a corridas de toros en España–, refuerza las sospechas de un liderazgo que opera con impunidad.


MENSAJE POLÍTICO CON IMPLICACIONES PROFUNDAS


La intervención en Gómez Palacio, a horas de la visita de Sheinbaum a Durango, no es casual. “La forma es fondo”: El operativo envía un mensaje claro a Haces y a su padrino político, Ricardo Monreal, en un momento clave para la aprobación de reformas, como la electoral impulsada por la presidenta.


La acción federal refleja el compromiso de Sheinbaum con la “cero impunidad”, incluso contra figuras influyentes de Morena. Sin embargo, la filtración prematura del cateo, que forzó una conferencia, sugiere maniobras internas para proteger a los implicados o desviar la atención.


Con señalamientos similares contra CATEM en Oaxaca, Veracruz y Querétaro, este caso podría desencadenar más investigaciones, poniendo en jaque a una estructura sindical que, lejos de representar a los trabajadores, parece operar como un cártel al amparo del poder político.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Récord histórico en recaudación

4T impulsa finanzas públicas en México Sheinbaum destaca un aumento del 9.1% en ingresos reales de 2025 y proyecta 496 mil millones de...

 
 
 

Comentarios


bottom of page