top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Celebra que TEPJF valide elección judicial

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 25 ago
  • 2 Min. de lectura

Presidenta defiende la reforma y destaca el fin de la corrupción


Marca el fin de una era de “corrupción, privilegios y nepotismo”



MARCOS H. VALERIO



La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), emitida el 20 de agosto, que ratificó por mayoría de tres votos contra dos la validez de la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).


Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó la importancia de esta decisión frente a intentos de algunos magistrados por anular el proceso, asegurando que marca el fin de una era de “corrupción, privilegios y nepotismo” en el Poder Judicial.


La elección, realizada el 1 de junio de 2025, fue un ejercicio inédito a nivel mundial, en el que más de 2 mil 600 jueces, magistrados y ministros fueron seleccionados por voto popular, con una participación de aproximadamente 13 millones de mexicanos, según datos de la presidenta.


Sheinbaum calificó este proceso como un “éxito histórico” que fortalece la democracia mexicana, al permitir que la ciudadanía decida directamente sobre la conformación del Poder Judicial. Sin embargo, el bajo nivel de participación, de apenas el 13 por ciento, generó críticas y amenazas de impugnación por parte de la oposición, que calificó el proceso como una “farsa”.


La resolución del TEPJF desechó las impugnaciones presentadas contra el uso de “acordeones” y confirmó la asignación de cargos en la SCJN, consolidando la reforma judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por Sheinbaum.


La presidenta subrayó que los nuevos ministros “tienen que demostrar que el Poder Judicial ha cambiado de fondo”, respondiendo a las críticas de sectores conservadores que, según ella, “no reconocen al pueblo” y buscan mantener privilegios. Esta reforma, que reduce el número de ministros de 11 a 9 y establece elecciones populares para cargos judiciales, ha sido cuestionada por expertos que temen una pérdida de independencia judicial.


A pesar de las controversias, Sheinbaum defendió la legitimidad del proceso y anunció que aún están pendientes otras resoluciones relacionadas con la elección judicial.


La mandataria reafirmó su compromiso con la transformación del sistema judicial para hacerlo más accesible y menos corrupto, alineándose con los principios de la Cuarta Transformación. Mientras tanto, la oposición, liderada por figuras como Alejandro Moreno del PRI, continúa exigiendo la anulación de los resultados, argumentando que la reforma amenaza el equilibrio de poderes y podría conducir a un gobierno autoritario.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Récord histórico en recaudación

4T impulsa finanzas públicas en México Sheinbaum destaca un aumento del 9.1% en ingresos reales de 2025 y proyecta 496 mil millones de...

 
 
 

Comentarios


bottom of page