Censo nacional para rescatar viviendas
- Karla Hernandez
- 7 jul
- 2 Min. de lectura
Aquellas que están en litigio o abandono
Son supervisadas 842 mil viviendas del Infonavit y más de 400 mil de Fovissste
MARCOS H. VALERIO
Durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció un ambicioso censo nacional en colaboración con el Infonavit para identificar y atender 842 mil viviendas que enfrentan problemas de litigio, abandono o irregularidadesdel Infonavit. Este esfuerzo busca brindar soluciones a los beneficiarios afectados y mejorar las condiciones de sus hogares.
Montiel Reyes explicó que el censo permitirá diagnosticar la situación de estas viviendas, muchas de las cuales fueron adquiridas mediante créditos del Infonavit y se encuentran en procesos legales o deshabitadas. “Estamos trabajando para que estas familias recuperen la certeza jurídica y el acceso digno a su patrimonio”, afirmó la funcionaria.
Además, la secretaria destacó que el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) se suma a esta iniciativa, con el objetivo de verificar y mejorar 400 mil viviendas adicionales. Estas acciones forman parte de un plan integral para garantizar que los derechohabientes puedan disfrutar plenamente de sus propiedades.
“El compromiso es claro: no solo queremos identificar los problemas, sino ofrecer soluciones concretas, como la regularización de escrituras, el apoyo en procesos legales y la rehabilitación de viviendas en mal estado”, subrayó Montiel durante su intervención.
La titular de Bienestar señaló que el censo ya está en marcha y que se coordinará con autoridades locales para agilizar los procesos y garantizar la transparencia en el uso de los recursos. Asimismo, hizo un llamado a los beneficiarios a participar activamente en este programa, proporcionando la información necesaria para agilizar las soluciones.
Este anuncio se enmarca en las políticas del gobierno federal para fortalecer el derecho a la vivienda digna, uno de los pilares de la administración actual. La colaboración entre la Secretaría de Bienestar, Infonavit y Fovissste busca no solo resolver problemas heredados, sino también sentar las bases para un sistema de vivienda más justo y accesible para todos los mexicanos.
Comentarios