top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

CHEDRAUI, DEBUT Y DESPEDIDA

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 11 ago
  • 4 Min. de lectura

Por Manuel CARMONA


Como es natural, a un año y medio para las definiciones , la frenética danza de los nombres de quienes aspiran a participar en los procesos internos de los partidos políticos para las candidaturas a la Alcaldía de la capital en el 2027, inició hace meses y la lista es bastante larga.


Dudo que se añadan más nombres de los que ya suenan en este momento, más bien creo que la lista comenzará a depurarse gradualmente conforme pase el tiempo.


En el recorrido muchos se irán quedando por fatiga, otros se irán tropezando solos, a otros les meterán el pie y varios de los que ahorita se sienten muy ufanos y seguros, quien sabe si podrán llegar hasta la recta final, una vez que se vayan definiendo las reglas de la competencia interna, por ejemplo: el género de las candidaturas o algún otro requisito y eso genera un reacomodo automático del tablero político local.


Hay nombres que se mencionaron inicialmente y seguramente lo seguirán haciendo, pero a medida que vaya transcurriendo el tiempo , se vayan aclarando las cosas y analizando con más detenimiento el escenario, ya podemos vislumbrar que han quedado fuera de la contienda, como es el caso del actual Alcalde de la capital Pepe Chedraui, que muchos lo vimos como un aspirante natural e incluso con derecho de prelación para buscar la reelección.


Pero independientemente de su muy cuestionado desempeño en el municipio, que se puede palpar en un constante reclamo generalizado, por el estado que guardan las calles, la privatización de los espacios públicos y la creciente INSEGURIDAD hoy desbordada, que son elementos que ya ponen en serio riesgo la permanencia de Morena en el gobierno de la ciudad, ya existen además impedimentos políticos que hacen totalmente INVIABLE su posible candidatura por las siguientes razones:


1.- En un primer momento hemos pasado por alto que el primero de abril del año en curso se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el decreto por medio del cual fueron reformados y adicionados los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de NO REELECCION y NEPOTISMO ELECTORAL., cuya entrada en vigor fue a partir del día siguiente, el 2 de abril del 2025.


Lo que esta batería de reformas constitucionales prohíbe, es la reelección inmediata en las candidaturas para Diputados Federales, Senadurías, Presidencia de la República, Gubernaturas, Diputaciones locales, Presidencias Municipales, Regidurías, Sindicaturas, Jefatura de Gobierno, Alcaldías y Concejalías.


También considera que los Diputados Federales y Senadores que hayan tenido el carácter de SUPLENTE, podrían (si sus partidos así lo deciden de manera interna) ser elegidos para el periodo inmediato ya como candidatos PROPIETARIOS, siempre y cuando nunca hubieren estado en ejercicio, no obstante las personas que se hubieren desempeñado como propietarias por ningún motivo podrán ser electas para el periodo 2027-2030 como suplentes.


Entorno al denominado “nepotismo electoral” se estableció como un requisito que las personas que busquen participar para un cargo de elección popular, no tengan o hayan tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección, un vínculo de matrimonio, concubinato, o unión de hecho, o de parentesco por consaguinidad ó civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado de afinidad.


Ante estos nuevos candados que fueron agregados a nuestra Constitución, los Diputados y Senadores, agregaron un artículo transitorio en el cual se dispuso que estas restricciones entrarían en vigor para los procesos electorales, tanto federales como locales pero hasta las elecciones del 2030, a fin de no descarrilar los proyectos políticos ya en curso en varios estados de la república por el mismo partido en el poder y sus aliados políticos, lo cual no fue para nada del agrado de la inquilina del Palacio Nacional.


2.- En respuesta a esta maniobra para acatar “a medias” la voluntad presidencial, se convocó de inmediato al séptimo congreso nacional extraordinario de Morena, donde quedó estipulado que independientemente de lo dispuesto en el texto constitucional sobre la no reelección y el nepotismo que entra en vigor hasta el 2030, al interior del Movimiento de Regeneración Nacional las citadas restricciones ya SE APLICARAN PARA LOS PROCESOS INTERNOS DEL 2027, lo que trae como consecuencia un alud de damnificados políticos en todo el país, porque se alteran de tajo TODOS LOS PROYECTOS SUCESORIOS entre ellos el de la ciudad de Puebla, donde se queda sin ninguna oportunidad de participar dentro de Morena el actual Alcalde Pepe Chedraui.


Desde luego que todavía le queda la salida de participar buscando la postulación por otro partido aliado, pero eso significa que tendría que contender para vencer al candidato de Morena a la Alcaldía, con que discurso lo haría? Cuál sería su bandera? Tendría que enfrentar al candidato del Gobernador Alejandro Armenta. Suena complicado verdad? No creo que lo haga.


Por esa razón considero que Pepe Chedraui es un EXITOSISIMO EMPRESARIO pero tendrá un efímero paso por la política real y la Alcaldía de Puebla fue su debut y despedida.


Para concluir, lo que también ya es definitivo es que la reforma constitucional en materia de nepotismo que entra en vigor en el futuro, tiene efectos en el PRESENTE, también deja fuera en automático al hoy Senador de la República Ignacio Mier, primo del Gobernador Alejandro Armenta Mier, quien ya no podrá participar como candidato de NINGUN PARTIDO a la gubernatura, al menos en el 2030.


* El autor es abogado, escritor y analista político.


ree

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Récord histórico en recaudación

4T impulsa finanzas públicas en México Sheinbaum destaca un aumento del 9.1% en ingresos reales de 2025 y proyecta 496 mil millones de...

 
 
 

Comentarios


bottom of page