top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

De defensores a delincuentes

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 18 ago
  • 3 Min. de lectura

Autodefensas de Michoacán en la mira de EU; recompensa de hasta 26 mdd por sus líderes



Cárteles Unidos y Los Viagras, surgidos como grupos de autodefensa, fueron sancionados por Estados Unidos por tráfico de fentanilo, metanfetamina, cocaína y extorsión



MARCOS H. VALERIO



Lo que comenzó como un movimiento de resistencia contra el crimen organizado en Michoacán se ha transformado en una pesadilla criminal.


Los grupos de autodefensas, que hace más de una década surgieron para combatir a los cárteles, hoy son señalados por Estados Unidos como organizaciones dedicadas al tráfico de fentanilo, metanfetamina y cocaína, además de extorsionar a agricultores mexicanos.


En un nuevo golpe al crimen organizado, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC), sancionó a Cárteles Unidos y Los Viagras, junto con siete de sus líderes, incluyendo a Juan José Farías Álvarez, conocido como El Abuelo, otrora ícono de las autodefensas en Tepalcatepec.


SANCIONES Y RECOMPENSAS MILLONARIAS


La OFAC impuso sanciones financieras que bloquean todos los bienes de estos grupos en territorio estadounidense, mientras el Departamento de Justicia anunció cargos formales contra cinco de sus líderes por tráfico de drogas, posesión de armas y actividades vinculadas al terrorismo.


Entre los sancionados de Cárteles Unidos destacan El Abuelo, acusado de asesinatos y narcotráfico, Luis Enrique Barragán Chávez (Wicho), ligado a la extorsión de aguacateros, Alfonso Fernández Magallón (Poncho), quien recluta exmilitares y policías colombianos para enfrentar al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y Édgar Valeriano Orozco Cabadas (El Kamoni), encargado de reclutar sicarios.


Por Los Viagras, figuran Nicolás Sierra Santana (El Gordo), fundador del grupo, Heladio Cisneros Flores (La Sirena), relacionado con homicidios, y César Alejandro Sepúlveda Arellano (El Bótox), acusado del asesinato de un limonero.


Estados Unidos ofrece hasta 26 millones de dólares por información que lleve al arresto de cinco de los sancionados, con una recompensa de 10 millones por El Abuelo, 5 millones por Sierra Santana y Fernández Magallón, y 3 millones por Barragán Chávez y Orozco Cabadas.


“Los cárteles han causado un derramamiento de sangre significativo en México y EU a través del tráfico de drogas y la violencia”, afirmó el Tesoro.


DE AUTODEFENSAS A CÁRTELES


Cárteles Unidos, designado en febrero de 2024 como organización terrorista extranjera, opera como una red que agrupa a varios grupos criminales en Michoacán.


Según investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), controla vastas áreas del estado, produce y trafica toneladas de metanfetamina, fentanilo y cocaína hacia ciudades como Dallas, Houston, Atlanta y Chicago, e incluso a Europa y Oceanía.


Sus ganancias financian armas pesadas, mercenarios, sobornos a autoridades y un estilo de vida lujoso para sus líderes. Además, coordina el envío de cocaína colombiana a través de aliados como el cártel de Los Reyes, presuntamente liderado por Fernández Magallón.


Por su parte, Los Viagras, que hasta hace poco operaban con El Abuelo antes de aliarse con el CJNG, han evolucionado de grupo de autodefensa a una organización dedicada al sicariato, extorsión y tráfico de drogas.


Desde 2015, según informes de inteligencia, participaban en estas actividades mientras colaboraban con autodefensas para desmantelar a Los Caballeros Templarios.


EL OCASO DE EL ABUELO


Juan José Farías Álvarez, El Abuelo, es el símbolo de esta transformación. Originario de Tepalcatepec, en 2010 se convirtió en un rostro visible del levantamiento armado contra Los Caballeros Templarios.


En 2014, se reunió con Alfredo Castillo, entonces comisionado para la Seguridad en Michoacán, quien lo desvinculó públicamente del crimen organizado.


Sin embargo, inteligencia ya lo relacionaba con el cártel de Los Valencia, precursor del CJNG. Arrestado en 2009 por narcotráfico y liberado poco después, Farías Álvarez siempre ha negado pertenecer a un cártel, pero hoy enfrenta cargos en EU que podrían llevarlo a prisión de por vida.


HSI rastreó su red hasta Knoxville, Tennessee, en 2019, tras un accidente automovilístico que derivó en el decomiso de metanfetamina, fentanilo y heroína, vinculados directamente a su organización en Michoacán.


Actualmente, El Abuelo libra una guerra territorial contra Los Viagras y el CJNG, utilizando drones, vehículos blindados y mercenarios extranjeros

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Récord histórico en recaudación

4T impulsa finanzas públicas en México Sheinbaum destaca un aumento del 9.1% en ingresos reales de 2025 y proyecta 496 mil millones de...

 
 
 

Comentarios


bottom of page