Decomisan más de media tonelada
- Karla Hernandez
- 25 ago
- 2 Min. de lectura
En costas de Guerrero
En una operación en la mar, Marina y fuerzas federales detienen a cuatro personas y evitan que 1.2 millones de dosis lleguen a las calles
MARCOS H. VALERIO
En un contundente golpe al narcotráfico, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguraron 601 kilos de cocaína y detuvieron a cuatro personas en una operación marítima frente a las costas de Guerrero.
La acción se llevó a cabo durante recorridos de vigilancia marítima y aérea realizados por la Armada de México en funciones de Guardia Costera, con el objetivo de mantener el Estado de derecho en aguas nacionales.
Mediante el despliegue de embarcaciones y unidades aéreas, se detectó una lancha menor con cuatro tripulantes que transportaban 20 bultos tipo costalillas. Tras una inspección, se descubrieron 600 paquetes envueltos en plástico negro, conteniendo aproximadamente 601 kilos de cocaína.
Los detenidos fueron informados de sus derechos y, junto con la droga asegurada, puestos a disposición del Ministerio Público para determinar su situación jurídica e integrar la carpeta de investigación correspondiente.
Este decomiso se suma a los operativos recientes de la Armada, que en días consecutivos han asegurado un total de 1.5 toneladas de cocaína en el mar. En lo que va de la actual administración, las fuerzas navales han confiscado más de 47 toneladas de estupefacientes en aguas mexicanas, evitando que alrededor de un millón 203 mil dosis lleguen a manos de los jóvenes y causando una pérdida económica a los grupos delictivos de aproximadamente 139 millones 773 mil 562 pesos.
Estas operaciones son parte de los dispositivos de vigilancia marítima, aérea y terrestre que la Semar realiza de manera permanente para inhibir actividades ilícitas y garantizar la seguridad en las zonas marinas de México.
Comentarios