Desmiente Sheinbaum a Trump
- Karla Hernandez
- 12 ago
- 2 Min. de lectura
Ciudad de México no es la más insegura de América Latina
Presidenta de México refuta las afirmaciones del expresidente estadounidense, destacando que la metodología internacional para medir homicidios desmiente comparaciones simplistas entre ciudades con poblaciones dispares
MARCOS H. VALERIO
En un contundente mensaje, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió a las recientes declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien calificó a la Ciudad de México como la urbe más insegura de América Latina.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que las comparaciones en materia de seguridad deben basarse en metodologías internacionales aceptadas, como la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, y no en cifras absolutas que ignoran las diferencias poblacionales entre ciudades.
La mandataria señaló que comparar a la Ciudad de México, con una población aproximada de nueve millones de habitantes, con Washington D.C., que apenas supera los 700 mil, es un ejercicio inválido que distorsiona la realidad.
“La medición de la incidencia delictiva, particularmente de homicidios, se realiza con base en tasas por cada 100 mil habitantes, lo que permite comparaciones justas y objetivas. No se pueden equiparar ciudades con contextos y tamaños poblacionales tan distintos”, afirmó Sheinbaum, respaldada por datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Actualmente, la Ciudad de México registra un promedio de dos homicidios dolosos diarios, una cifra significativamente menor en términos relativos si se considera su densidad poblacional.
Sheinbaum destacó que otras ciudades de América Latina, como Caracas (Venezuela) o San Pedro Sula (Honduras), reportan tasas de homicidios por cada 100 mil habitantes mucho más elevadas, según organismos internacionales como la ONU y el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.
Por ejemplo, en 2024, Caracas registró una tasa de 85 homicidios por cada 100 mil habitantes, mientras que la Ciudad de México se mantuvo por debajo de los 10, consolidándose como una de las capitales más seguras de la región.
La presidenta subrayó que las afirmaciones de Trump no solo carecen de sustento estadístico, sino que también ignoran los avances en materia de seguridad logrados en la capital mexicana.
Desde su gestión como jefa de Gobierno (2018-2024) y ahora como presidenta, Sheinbaum ha impulsado estrategias integrales que combinan inteligencia, coordinación interinstitucional y programas sociales para reducir la incidencia delictiva.
“En la Ciudad de México hemos trabajado con un modelo basado en la atención a las causas, el fortalecimiento de la policía y la colaboración con la ciudadanía. Los resultados están a la vista: hemos reducido los delitos de alto impacto, incluyendo los homicidios, en más de un 50% desde 2018”, aseguró.
Comentarios