Desmiente Sheinbaum acuerdo con la DEA
- Karla Hernandez
- 20 ago
- 2 Min. de lectura
Para vigilancia fronteriza
Presidenta niega la existencia del Proyecto Portero anunciado por EU y reafirma que cualquier cooperación se basará en soberanía y respeto mutuo
MARCOS H. VALERIO
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desmintió categóricamente la existencia de un acuerdo con la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos para implementar una operación conjunta de vigilancia en la frontera común, como afirmó la agencia estadounidense en un reciente comunicado.
Asimismo, aclaró que no se ha pactado ningún proyecto, incluido el denominado “Proyecto Portero”, que según la DEA involucraría a autoridades de ambos países para identificar objetivos conjuntos e intercambiar información contra el tráfico de drogas.
“No hay ningún acuerdo con la DEA. La DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué. Nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo, ninguna de las instituciones de seguridad con la DEA”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina.
La presidenta precisó que la única interacción actual con Estados Unidos en materia de seguridad se limita a un grupo de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) que participa en un taller de capacitación en Texas. “Es todo lo que hay, no hay nada más”, subrayó.
Sheinbaum destacó que la relación con agencias estadounidenses está regulada por la Constitución mexicana y las recientes reformas a la Ley de Seguridad Nacional, las cuales establecen límites claros para la actuación de agentes extranjeros en territorio nacional.
“Cualquier comunicación conjunta se hace de manera conjunta. No validamos algo que se emita por parte de una institución del gobierno de Estados Unidos que no se haya consultado con el Gobierno de México”, enfatizó, en referencia al comunicado unilateral de la DEA.
La mandataria también informó que México y Estados Unidos han trabajado durante meses en un acuerdo de seguridad bilateral, coordinado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que está próximo a formalizarse.
Este acuerdo, basado en los principios de soberanía, confianza mutua, respeto territorial y coordinación sin subordinación, busca fortalecer la colaboración en temas como el combate al tráfico de drogas y armas, pero siempre respetando la autonomía de cada país.
“Cada quien opera en su territorio. Ese es el marco del acuerdo que está por firmarse”, explicó Sheinbaum.
La presidenta hizo hincapié en que su administración no avalará proyectos o iniciativas que no hayan sido previamente acordados con el gobierno mexicano, reafirmando su compromiso con una política exterior que priorice la soberanía nacional.
Asimismo, destacó la comunicación existente entre el Comando Norte de Estados Unidos y las Secretarías de Marina (Semar) y de la Defensa Nacional (Sedena), pero aclaró que estas interacciones se enmarcan en los principios de respeto mutuo y no implican operaciones conjuntas en territorio mexicano
Comentarios