top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Destaca Layda visión de IMSS Bienestar

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 20 ago
  • 3 Min. de lectura

“Rutas de la Salud” arranca con fuerza: medicamentos garantizados para 8 mil unidades médicas



Insumos médicos a todos los centros de primer nivel



MARCOS H. VALERIO



Con la participación activa de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, y otros 22 mandatarios estatales, se dio el banderazo de inicio a la estrategia “Rutas de la Salud”, un ambicioso programa del IMSS Bienestar que busca garantizar el suministro de medicamentos en ocho mil 61 unidades médicas de primer nivel en todo el país.


El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, anunció que esta iniciativa distribuirá 10 mil 497 kits de medicamentos a través de mil seis rutas de entrega, las cuales operarán del 19 al 23 de agosto, asegurando insumos esenciales para la atención médica gratuita.


Durante la presentación del programa, Svarch Pérez destacó que las “Rutas de la Salud” operarán de manera continua para garantizar que los centros de salud cuenten con los medicamentos necesarios, fortaleciendo así el derecho a la salud de millones de mexicanos.


“Este es un esfuerzo histórico para que ningún paciente se quede sin los insumos médicos que necesita. Estamos comprometidos con llevar la salud a cada rincón del país”, afirmó el funcionario.


LAYDA SANSORES: “UN ENORME DESAFÍO CON GRAN VISIÓN Y PASIÓN”

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, tuvo una participación destacada en el evento, realizado de manera virtual, donde expresó su entusiasmo y compromiso con la estrategia.


“Aquí está todo nuestro equipo. Consideramos que esto es un enorme desafío”, señaló Sansores, subrayando la magnitud del esfuerzo para abastecer al cien por ciento los centros de primer nivel con medicamentos.


“Decir que todos los centros de salud van a tener todos los medicamentos al cien por ciento, eso solo se logra con una gran visión y con una gran pasión”, afirmó la mandataria, visiblemente emocionada.


Sansores resaltó que esta iniciativa representa un cambio transformador en el sistema de salud mexicano. “Antes no lo hubiéramos soñado. Queríamos un médico en cada centro de salud, y ahora vamos a tener todos los medicamentos.


Esto es un paso gigantesco para la justicia social y el bienestar de nuestra gente”, agregó, destacando el compromiso del gobierno de la Cuarta Transformación para garantizar el acceso universal a la salud.


La gobernadora campechana enfatizó que el programa no solo beneficia a las comunidades urbanas, sino que tiene un impacto especial en las zonas rurales y marginadas, donde la falta de medicamentos ha sido una constante durante décadas.


“En Campeche, estamos listos para recibir estos kits y asegurarnos de que lleguen a cada rincón, desde las comunidades más alejadas hasta los centros urbanos. Es un compromiso que asumimos con orgullo y responsabilidad”, aseguró Sansores.Un esfuerzo coordinado para transformar la salud


El arranque de “Rutas de la Salud” contó con la participación virtual de 23 gobernadoras y gobernadores, quienes, junto con el IMSS Bienestar, dieron el banderazo simbólico para poner en marcha las entregas.


Este esfuerzo conjunto refleja la coordinación entre los gobiernos federal y estatales para fortalecer el sistema de salud pública, un pilar clave de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.


Alejandro Svarch explicó que los 10,497 kits de medicamentos incluyen una amplia gama de insumos esenciales, desde analgésicos y antibióticos hasta tratamientos para enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión.


Las rutas de entrega, diseñadas con precisión logística, garantizarán que los medicamentos lleguen a tiempo a las 8,061 unidades médicas, muchas de las cuales se encuentran en comunidades indígenas y de difícil acceso.


El programa “Rutas de la Salud” se enmarca en los esfuerzos del IMSS Bienestar para transformar el acceso a la salud en México, complementando otras iniciativas como la Estrategia 2-30-100, que ha incrementado significativamente las cirugías, consultas de especialidad y medicina familiar. La gobernadora Sansores cerró su intervención con un mensaje de optimismo:


“Hoy damos un paso más hacia un México donde la salud no sea un privilegio, sino un derecho para todos. En Campeche, estamos listos para hacer historia”.


Con esta estrategia, el gobierno federal y los estados buscan no solo garantizar el abasto de medicamentos, sino también sentar las bases para un sistema de salud más equitativo y accesible, respondiendo a las necesidades de millones de mexicanos que dependen de la atención pública.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Récord histórico en recaudación

4T impulsa finanzas públicas en México Sheinbaum destaca un aumento del 9.1% en ingresos reales de 2025 y proyecta 496 mil millones de...

 
 
 

Comentarios


bottom of page