top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Devastan menonitas Península: Bárcenas

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 30 sept
  • 2 Min. de lectura

Con deforestación y maíz transgénico


Autoridades clausuran zonas y proponen ley para proteger polinizadores, alerta Secretaría de Medio Ambiente



MARCOS H. VALERIO



La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra denunció durante la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo” que las comunidades menonitas están causando un grave daño ambiental en la Península de Yucatán mediante la deforestación masiva y la siembra de maíz transgénico.


Asimismo, las autoridades han identificado esta región como una de las zonas más vulnerables del país, implementando clausuras en múltiples áreas para frenar estas prácticas que amenazan la biodiversidad.


Alicia Bárcena señaló que las actividades de los menonitas, particularmente la tala indiscriminada y el cultivo de maíz transgénico, están poniendo en riesgo los ecosistemas de la Península de Yucatán, una región clave por su riqueza natural y cultural.


“Hemos detectado siembra de maíz transgénico, lo que es especialmente alarmante tras la reforma constitucional que prohíbe su cultivo. Estamos clausurando zonas para proteger nuestra biodiversidad”, afirmó, destacando la urgencia de detener estas prácticas que afectan la seguridad alimentaria y la diversidad genética del maíz nativo.


En respuesta a esta crisis, la Secretaría de Medio Ambiente impulsa una propuesta de modificación a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección Ambiental, que incluirá un capítulo específico para proteger a los polinizadores.


Alicia Bárcena explicó que no solo las abejas, sino también otros insectos y murciélagos, son esenciales para los ecosistemas y la agricultura.


“Actualmente, las abejas son consideradas ganado pequeño, pero necesitamos un marco legal que reconozca la importancia de todos los polinizadores y garantice su conservación”, detalló.


La propuesta será presentada en la próxima sesión del Senado y la Cámara de Diputados, con el objetivo de establecer medidas más estrictas contra la deforestación y el uso de transgénicos.


Mientras tanto, las clausuras en la Península de Yucatán continuarán como parte de un esfuerzo para contrarrestar el impacto ambiental de las comunidades menonitas, cuya actividad, según la secretaria, pone en jaque el equilibrio ecológico de una de las regiones más biodiversas de México.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Récord histórico en recaudación

4T impulsa finanzas públicas en México Sheinbaum destaca un aumento del 9.1% en ingresos reales de 2025 y proyecta 496 mil millones de...

 
 
 

Comentarios


bottom of page