“El Chapo” llora desde prisión
- Karla Hernandez
- 6 ago
- 2 Min. de lectura
Suplica contactar a su abogado
Joaquín Guzmán, preso de por vida en EU, pide al juez Brian Cogan autorización para comunicarse con su nuevo defensor tras acusar a sus anteriores abogados de ineficiente
MARCOS H. VALERIO
Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa y preso de por vida en la prisión de máxima seguridad ADX Florence, en Colorado, ha recurrido una vez más a la escritura para expresar su desesperación.
En una carta manuscrita dirigida al juez federal Brian Cogan, Guzmán pidió encarecidamente que se le permita contactar a su nuevo abogado, Israel José Encinosa, del prestigioso despacho Holland & Knight en Miami, Florida.
Según el capo, las autoridades carcelarias le han negado, desde hace cinco semanas, la posibilidad de hablar por teléfono, intercambiar correspondencia o recibir visitas de su defensor, e incluso no le han entregado dos cartas enviadas por Encinosa.
“Le doy las gracias por autorizar al abogado que me visite y de nuevo lo molesto para que ordene al gobierno que le autorice hablarme por teléfono, ya que para mí es vital”, expresó Guzmán en la misiva, divulgada por el periodista Jesús García, de Los Ángeles.
La situación de “El Chapo” refleja las estrictas condiciones de aislamiento que enfrenta en ADX Florence, conocida como la “Alcatraz de las Rocosas”, donde los reclusos están sujetos a un régimen de máxima seguridad con mínimas interacciones humanas.
Guzmán, quien fue extraditado a Estados Unidos en 2017 tras sus espectaculares fugas de prisiones mexicanas, argumenta que la falta de comunicación con su abogado obstaculiza su capacidad para gestionar su defensa legal.
Esta no es la primera vez que el sinaloense se queja de las restricciones impuestas en su reclusión; desde su condena a cadena perpetua en 2019, tras un juicio de alto perfil en Nueva York, ha denunciado repetidamente las condiciones carcelarias y las limitaciones para contactar a su equipo legal.
En la misma carta, Guzmán arremetió contra sus anteriores abogados, Jeffrey Lichtman y Mariel Colón, a quienes acusó de no haberlo defendido adecuadamente durante el juicio que culminó con su condena por narcotráfico, lavado de dinero y otros cargos.
En otra misiva enviada a Cogan el 25 de septiembre de 2024, el capo calificó el proceso judicial como “una farsa”, afirmando que sus exdefensores fueron “ineficientes” y no protegieron sus derechos, lo que, según él, contribuyó directamente a su sentencia de por vida.
Estas acusaciones reflejan la frustración de Guzmán, quien parece buscar en Encinosa una nueva oportunidad para revisar su caso o al menos mitigar las condiciones de su reclusión.
La solicitud de “El Chapo” llega en un contexto en el que otros líderes del Cártel de Sinaloa, como Ismael “El Mayo” Zambada, también enfrentan procesos legales en Estados Unidos, lo que ha intensificado el escrutinio sobre las operaciones de esta organización criminal.
Sin embargo, las autoridades penitenciarias estadounidenses no han emitido comentarios sobre la petición de Guzmán, dejando en manos del juez Cogan la decisión de autorizar o no el contacto con Encinosa.
Comentarios