top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

En 2026, atención médica universal

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura

Informa Sheinbaum


Presidenta anuncia que en enero comenzará la inscripción al padrón nacional de salud, garantizando acceso universal sin importar derechohabiencia



MARCOS H. VALERIO



La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que a partir de enero de 2026 iniciará la inscripción de todos los mexicanos a un padrón nacional de salud, un paso clave para garantizar que en 2027 cualquier persona pueda recibir atención médica en instituciones públicas como el IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar, sin importar su derechohabiencia.


Este ambicioso plan busca consolidar un sistema de salud universal que priorice el acceso equitativo a los servicios médicos.


Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que el padrón incluirá un expediente médico único para cada ciudadano, recopilando su historial de salud de manera accesible y consultable.


“Todos van a tener una credencial, si son del ISSSTE, si son del IMSS, si son del IMSS Bienestar”, afirmó la mandataria, destacando que el sistema permitirá unificar la información médica para facilitar la atención en cualquier institución pública.


El objetivo, según Sheinbaum, es que para 2027 las barreras de derechohabiencia desaparezcan para una amplia gama de padecimientos, permitiendo a los mexicanos recibir atención en cualquier entidad de salud pública.


“De acuerdo con lo que cada persona diga, para ver si se puede compartir su historial médico entre las tres instituciones”, señaló, subrayando la importancia del consentimiento para integrar los datos médicos en un esquema nacional.


Este anuncio refleja el compromiso de la Cuarta Transformación con la universalización de la salud, un proyecto que busca eliminar las desigualdades en el acceso a servicios médicos.


Con la creación del padrón nacional y la interoperabilidad de los sistemas de salud, México avanza hacia un modelo más inclusivo, donde el derecho a la salud sea una realidad para todos, sin distinciones.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Récord histórico en recaudación

4T impulsa finanzas públicas en México Sheinbaum destaca un aumento del 9.1% en ingresos reales de 2025 y proyecta 496 mil millones de...

 
 
 

Comentarios


bottom of page