“En México, el pueblo manda”
- Karla Hernandez
- 18 ago
- 2 Min. de lectura
Sheinbaum responde a Trump
La presidenta reafirma la soberanía ante las declaraciones de Trump, quien afirmó que México y Canadá obedecen las órdenes de EU
MARCOS H. VALERIO
Desde Quintana Roo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió con firmeza a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que México y Canadá “hacen lo que les decimos”.
En su conferencia matutina, conocida como La Mañanera del Pueblo, reiteró que en México “el único que manda es el pueblo”, subrayando la soberanía y la independencia del país frente a cualquier intento de injerencia extranjera.
“Son comentarios que ha hecho varias veces. El presidente Trump tiene una forma de hablar, y como lo dije ayer, para cualquiera que tenga alguna duda, este es un mensaje de México para el mundo: en México, el pueblo manda”, afirmó Sheinbaum, marcando una postura clara y contundente en defensa de la autonomía nacional.
CONTEXTO DE LAS DECLARACIONES
Las afirmaciones de Trump surgieron en el marco de la cumbre bilateral celebrada ayer en Anchorage, Alaska, donde el mandatario estadounidense se reunió con el presidente ruso, Vladimir Putin, para discutir temas como la paz en Ucrania y la cooperación económica.
Durante el encuentro, Trump aseguró que México y Canadá actúan bajo las directrices de Estados Unidos, lo que provocó una inmediata reacción en redes sociales y medios mexicanos.
Sheinbaum, quien ha enfrentado comentarios similares de Trump en el pasado, aprovechó su conferencia para recalcar que México es un país “libre, soberano e independiente” y que no aceptará “injerencismos”.
Este mensaje resuena con posturas previas de la mandataria, como cuando en diciembre de 2024 respondió a Trump: “Nunca nos vamos a subordinar”, tras amenazas relacionadas con temas migratorios y comerciales.
Un mensaje de unidad y soberanía. La respuesta de Sheinbaum no solo busca contrarrestar las declaraciones de Trump, sino también reforzar la narrativa de su gobierno, centrada en el “humanismo mexicano” y la participación ciudadana.
En su conferencia, la presidenta destacó que su administración se rige por la voluntad popular, en contraste con lo que calificó como una visión autoritaria. “Autoritario sería que la presidenta decidiera todo, y aquí es todo lo contrario: el pueblo decide, el pueblo manda en nuestro país”, enfatizó.
Por otra parte, analistas consideran que esta postura refleja un esfuerzo por consolidar la imagen de México como un país soberano en un momento clave, cuando las relaciones bilaterales con Estados Unidos enfrentan tensiones por temas como el comercio, la migración y la seguridad.
La reunión de Trump con Putin, a la que no fue invitado el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, también ha generado críticas en México por la exclusión de aliados estratégicos en la región
Comentarios