top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

“Espurio, Entreguista y Vendepatrias”

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 11 sept
  • 2 Min. de lectura

Responde Sheinbaum a Calderón


Presidenta defiende la reforma judicial y critica la postura intervencionista del expresidente



MARCOS H. VALERIO



La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no contuvo su indignación al responder a las recientes declaraciones del expresidente Felipe Calderón, quien desde Estados Unidos sugirió que el embajador estadounidense debió intervenir para frenar la reforma al Poder Judicial en México.


Con palabras contundentes, la mandataria lo calificó de “espurio, entreguista y vendepatrias”, recordando un episodio oscuro de la historia: El golpe de Estado contra Francisco I. Madero en 1913, orquestado por el embajador Henry Lane Wilson. La intervención extranjera, lejos de ser una solución, ha dejado heridas profundas en la soberanía nacional, y las palabras de Calderón reavivan un debate sobre la autonomía de México frente a intereses externos.


La reforma al Poder Judicial, impulsada por el gobierno de la Cuarta Transformación, busca democratizar un sistema que por décadas ha sido señalado por su opacidad y nexos con el poder económico. Que un expresidente mexicano, desde un foro internacional, llame a la injerencia de un embajador extranjero para obstaculizarla es, en palabras de Sheinbaum, una traición a los principios de autodeterminación que México ha defendido históricamente.


Calderón Hinojosa, según la presidenta, parece ignorar o minimizar la gravedad de sus declaraciones, evocando un pasado de sumisión que el país ha luchado por superar.


La molestia de Claudia Sheinbaum no es solo una reacción personal, sino un reflejo del sentir de un pueblo que valora su soberanía. La democracia, como ella misma cuestionó, no se construye pidiendo la intervención extranjera, sino fortaleciendo las instituciones desde dentro, con la participación ciudadana y el respeto a la voluntad popular.


La reforma judicial, aprobada tras un amplio debate, representa un esfuerzo por garantizar que el sistema de justicia sirva a los mexicanos, no a intereses foráneos o elites locales. Calderón, al sugerir lo contrario, se coloca en el lado opuesto de esta lucha por una democracia auténtica.


Este episodio debe servir como recordatorio de la importancia de defender la soberanía nacional frente a cualquier intento de injerencia. Las palabras de Sheinbaum resuenan como un llamado a la unidad y a la reflexión: México no necesita tutelajes externos para construir su futuro.


La democracia se fortalece con instituciones propias, no con invitaciones a que potencias extranjeras intervengan en decisiones soberanas. Felipe Calderón, con su postura, no solo se aleja de los intereses del pueblo mexicano, sino que pone en evidencia una visión que contrasta con el proyecto de transformación que hoy lidera Sheinbaum. México merece avanzar con dignidad, no con entreguismo

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Récord histórico en recaudación

4T impulsa finanzas públicas en México Sheinbaum destaca un aumento del 9.1% en ingresos reales de 2025 y proyecta 496 mil millones de...

 
 
 

Comentarios


bottom of page