Exalta Ebrard firmeza de Sheinbaum
- Karla Hernandez
- 31 jul
- 2 Min. de lectura
Ante prórroga arancelaria
La negociación fortalece el T-MEC y posiciona a México como líder comercial
MARCOS H. VALERIO
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó como “espléndido” el resultado de la llamada de 40 minutos entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que evitó el aumento de aranceles previsto para el 1 de agosto y aseguró una prórroga de 90 días para negociar un acuerdo comercial de largo plazo.
Testigo clave de la conversación, destacó la “enorme firmeza” de Sheinbaum en la defensa de los intereses nacionales, logrando mantener los aranceles actuales —25% para el fentanilo y automóviles, y 50% para el acero, aluminio y cobre— sin concesiones adicionales, un hito que posiciona a México en una situación privilegiada frente al proteccionismo global.
“La firmeza con la que defiende los intereses de México es muy grande”, afirmó Ebrard, subrayando que el acuerdo protege el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), asegurando que los aranceles del 25% se apliquen solo a productos fuera de este acuerdo.
Esto preserva ventajas clave para las autopartes fabricadas en México, Estados Unidos y Canadá, un sector crítico que representa miles de empleos y una parte sustancial del comercio trilateral.
Ebrard enfatizó que este logro no solo evita un impacto económico inmediato, sino que fortalece la posición de México de cara a la revisión del T-MEC en 2026, consolidando al país como un destino atractivo para la inversión.
El secretario de Economía resaltó que la negociación, en la que también participaron el canciller Juan Ramón de la Fuente y el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco, refleja una estrategia de “cabeza fría y temple” liderada por Sheinbaum.
Este enfoque permitió a México obtener un “trato muy especial” sin ceder en otros rubros, a diferencia de otros países que enfrentan condiciones menos favorables bajo la política comercial de Trump.
Ebrard señaló que el diálogo permanente abierto con Estados Unidos durante los próximos 90 días será crucial para abordar temas como el comercio, la migración y el combate al narcotráfico, manteniendo a México como un actor clave en el nuevo orden comercial mundial.
En cuanto a Canadá, Ebrard mencionó que México está coordinando esfuerzos con el gobierno canadiense para alinear estrategias dentro del marco del T-MEC, especialmente en sectores como el automotriz y el energético, donde los tres países comparten intereses comunes.
“Estamos en contacto con Canadá para asegurar que el T-MEC siga siendo un pilar de estabilidad económica en la región”, afirmó, adelantando que las negociaciones trilaterales se intensificarán en los próximos meses para contrarrestar las presiones de Washington y fortalecer el bloque comercial norteamericano.
El liderazgo de Ebrard en este proceso, respaldado por su experiencia en negociaciones internacionales, ha sido fundamental para articular la estrategia mexicana.
“Lo que se ha logrado tiene un impacto enorme porque nos mantiene en una posición mucho mejor que el resto del mundo”, aseguró, destacando que la prórroga no es solo un respiro, sino una plataforma para consolidar un acuerdo de largo plazo.
Con este avance, México reafirma su competitividad global y el compromiso de Sheinbaum y su equipo para proteger la economía nacional, mientras Ebrard se consolida como una pieza clave en la diplomacia económica del país
Comentarios