Exgobernador panista en la mira por huachicolero
- Karla Hernandez
- 10 sept
- 2 Min. de lectura
Ruffo Appel, ligado a la empresa Ingemar, enfrenta investigación por contrabando
Monto asciende a 15 millones de litros de combustible en Coahuila, mientras él niega las acusaciones
MARCOS H. VALERIO
Una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha puesto en el centro de la controversia al exgobernador de Baja California, Ernesto Ruffo Appel, por su presunta participación en una red de huachicol fiscal que involucra a la empresa Ingemar, S.A. de C.V., de la cual, es socio mayoritario.
Cabe destacar que la indagatoria, señala un megadecomiso de 15 millones de litros de combustible ilícito en Coahuila el 7 de julio de 2025, ha derivado en una orden de aprehensión contra el exmandatario panista, según reportes.
Ruffo Appel, sin embargo, niega categóricamente las acusaciones y asegura estar a disposición de las autoridades para esclarecer los hechos.
El caso, dado a conocer el pasado fin de semana por el Gabinete de Seguridad, forma parte de una ofensiva contra el contrabando de combustibles, un delito que genera pérdidas millonarias al erario mexicano.
La investigación apunta a una red de empresarios, funcionarios aduaneros y elementos militares, con más de 200 órdenes de aprehensión en proceso, de las cuales al menos 14 ya han sido ejecutadas, incluyendo la detención de un vicealmirante y otros marinos en Tamaulipas.
En este contexto, Ingemar, empresa vinculada a Ruffo Appel, ha sido señalada por presuntamente falsificar documentos para introducir combustible al país, disfrazándolo como aditivos o sosa cáustica, según informó el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
GIRO INESPERADO PARA PANISTA
Ernesto Ruffo Appel, de 73 años, es una figura emblemática del Partido Acción Nacional (PAN). Nacido en San Diego, California, en 1952, se convirtió en 1989 en el primer gobernador de oposición en México al ganar la gubernatura de Baja California, rompiendo con décadas de hegemonía del PRI.
Su trayectoria incluye cargos como presidente municipal de Ensenada (1986-1989) y senador (2012-2018), además de una carrera empresarial previa en el sector pesquero y de bienes raíces.
En 2021, Ruffo se unió como socio mayoritario a Ingemar, una empresa fundada en 2018 por José Merino Valdés Cuervo, inicialmente dedicada a bienes raíces y construcción, pero que en 2019 modificó su objeto social para incursionar en el mercado de hidrocarburos.
En 2023, Ingemar obtuvo un permiso de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para importar hasta 500 millones de litros de gasolina y diésel, un hecho notable dado que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador había congelado más de 8 mil permisos de importación de hidrocarburos.
Este permiso, según las autoridades, habría sido utilizado para introducir combustible de manera irregular, lo que llevó al decomiso de 129 ferrotanques con más de 15 millones de litros en Coahuila, uno de los mayores aseguramientos en la administración de Claudia Sheinbaum
Comentarios