Exige Claudia revisar actuación de juez en caso TV Azteca
- Karla Hernandez
- 30 sept
- 2 Min. de lectura
Por deuda millonaria
Tribunal de la CDMX analizará decisión que favoreció a la televisora en juicio internacional
MARCOS H. VALERIO
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México revisará la actuación del juez Miguel Ángel Robles, quien durante la pandemia validó una suspensión de pagos de TV Azteca en Estados Unidos, pese a que la empresa estaba obligada a resolver sus controversias en tribunales de Nueva York.
La decisión, que permitió a la televisora evadir temporalmente el pago de un bono de deuda de 580 millones de dólares, ha generado un arbitraje internacional que involucra al gobierno mexicano.
Sheinbaum explicó que el juez Robles autorizó la suspensión argumentando las dificultades económicas derivadas de la pandemia de Covid-19, sin notificar a las autoridades estadounidenses.
“El juez no informó a Estados Unidos y dio validez a la suspensión. El Tribunal de la Ciudad de México debe revisar cómo ocurrió esto”, afirmó la mandataria en su conferencia matutina. La controversia se intensificó tras el fallo del juez federal de Nueva York, Paul Gardephe, quien ordenó a TV Azteca desistir de las demandas presentadas en México en 2022 para eludir el pago de la deuda.
El caso trasciende al ámbito internacional debido a un arbitraje derivado del tratado comercial entre México y Estados Unidos, donde acreedores exigen la intervención del gobierno mexicano para garantizar el cumplimiento de la deuda.
“Si hay un adeudo, debe pagarse, igual que en México”, subrayó Sheinbaum, destacando la relevancia del caso para la credibilidad del país en materia comercial. La intervención del gobierno federal responde a la necesidad de evitar repercusiones en las relaciones bilaterales y el marco legal del tratado.
El fallo de la Corte de Nueva York advierte que, de no acatarse, TV Azteca podría enfrentar sanciones severas, incluyendo multas o incluso órdenes de arresto contra sus ejecutivos, como ya ocurrió en un litigio previo contra Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas.
La revisión del actuar del juez Robles será clave para esclarecer posibles irregularidades y garantizar que las resoluciones judiciales en México se alineen con los compromisos internacionales, en un caso que pone en el centro la transparencia y la responsabilidad corporativa
Comentarios