Firmeza de la presidenta, destaca canciller
- Karla Hernandez
- 31 jul
- 2 Min. de lectura
Elogia inteligencia de Claudia en negociación clave
MARCOS H. VALERIO
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo logró un importante triunfo diplomático al frenar el aumento de aranceles anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegurando una prórroga de 90 días para negociar un acuerdo comercial de largo plazo.
El canciller Juan Ramón de la Fuente, presente en la llamada de 40 minutos entre ambos mandatarios, destacó la “firmeza e inteligencia” de Sheinbaum, cuya estrategia permitió mantener los aranceles actuales —25% para automóviles, y 50% para el acero, aluminio y cobre— sin concesiones adicionales, consolidando a México como un socio estratégico en el escenario global.
La negociación, en la que también participaron el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco, reflejó la capacidad de Sheinbaum para defender los intereses nacionales con un enfoque de “cabeza fría y temple”.
Según De la Fuente, la presidenta supo capitalizar la importancia de México como principal socio comercial de Estados Unidos, asegurando la protección del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y evitando un impacto económico inmediato. “Su firmeza fue clave para este resultado”, afirmó el canciller, subrayando el liderazgo de la mandataria.
El acuerdo alcanzado no solo mantiene las condiciones comerciales actuales, sino que posiciona a México en una situación ventajosa frente a otros países en el nuevo orden comercial mundial impulsado por Trump.
La prórroga de 90 días abre una ventana crucial para dialogar sobre temas como comercio, migración y seguridad, preservando las ventajas de sectores clave como el automotriz, donde los aranceles del 25% se aplican solo a productos fuera del T-MEC. Este logro refuerza la competitividad de México como destino de inversión, según destacó De la Fuente.
La firmeza de Sheinbaum, elogiada por su equipo, marca un hito en la diplomacia mexicana, demostrando que el diálogo estratégico y la defensa de los principios nacionales pueden contrarrestar presiones internacionales.
Con este avance, México se prepara para un intenso periodo de negociaciones que buscará consolidar un acuerdo de largo plazo, fortaleciendo la relación bilateral con Estados Unidos y reafirmando el papel de la presidenta como una líder capaz de navegar desafíos globales con determinación e inteligencia.
Comentarios