Frena Sheinbaum alza arancelaria de Trump
- Karla Hernandez
- 31 jul
- 2 Min. de lectura
Gana 90 días para negociar
La presidenta destaca la defensa del T-MEC y el diálogo estratégico con EU*
MARCOS H. VALERIO
Apenas salió a la conferencia de “La Mañanera del Pueblo”, la sonrisa y su caminar se mostraba empoderada la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien sin preámbulos anunció que tras una llamada de 40 minutos con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se logró evitar el aumento de aranceles programado para el 1 de agosto, asegurando una prórroga de 90 días para negociar un acuerdo comercial de largo plazo.
Este avance, dijo, es resultado de un diálogo estratégico acompañado por el canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Economía Marcelo Ebrard y el subsecretario para América del Norte Roberto Velasco, refuerza la posición de México en el escenario internacional.
Sheinbaum destacó tres logros clave de la negociación: primero, la contención de los aranceles, manteniendo el 25% para el fentanilo y automóviles, y el 50% para el acero, aluminio y cobre, sin incrementos adicionales, a diferencia de otros países.
Segundo, la salvaguarda del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ya que los aranceles del 25% aplican solo a productos fuera de este acuerdo, preservando ventajas para las autopartes fabricadas en la región.
Tercero, la apertura de una mesa de diálogo permanente con el equipo de Trump para consolidar un acuerdo de mayor alcance.
“Nos mantenemos como estamos y son 90 días para seguir platicando, dialogando, construyendo un acuerdo de más largo plazo”, afirmó la presidenta, subrayando que México ha obtenido el mejor acuerdo posible en el nuevo orden comercial mundial impulsado por la administración Trump. “Invertir en México sigue siendo la mejor opción”, enfatizó, destacando la competitividad del país frente a otras naciones.
La mandataria atribuyó el éxito a una estrategia de “cabeza fría, temple y defensa con firmeza de nuestros principios”, que ha permitido a México mantenerse como un socio estratégico clave.
La prórroga de 90 días no solo evita un impacto económico inmediato, sino que posiciona al país en una situación privilegiada para negociar temas críticos como comercio, migración y seguridad, en un contexto de creciente presión por parte de Estados Unidos.
Este logro refuerza la imagen de Sheinbaum como una líder capaz de navegar desafíos internacionales con determinación y visión, consolidando a México como un actor relevante en un entorno global cambiante.
Las negociaciones continuarán en los próximos meses, con el objetivo de fortalecer la relación bilateral y garantizar la estabilidad económica del país
Comentarios