top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Iberdrola abandona México por estrategia empresarial

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 1 ago
  • 2 Min. de lectura

No por tensiones, aclara Sheinbaum


La presidenta descarta conflictos con el país y resalta la legalidad en la transferencia de activos a Cox Energy



MARCOS H. VALERIO



La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desmintió que la salida de Iberdrola de México se deba a problemas con el país, aclarando que la decisión responde únicamente a una estrategia empresarial de la compañía española.


Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que Iberdrola optó por reorientar sus recursos financieros hacia Europa, donde recientemente ganó un concurso que requiere una inversión significativa.


Este movimiento, aseguró, forma parte de una reestructuración global de la empresa y no refleja desencuentros con el gobierno mexicano ni con el entorno de inversión en el país.Sheinbaum detalló que los activos de Iberdrola en México fueron adquiridos por Cox Energy, una firma de capital mayoritariamente español con una sólida trayectoria en el sector energético y una presencia establecida en territorio mexicano.


“Es una transacción completamente legal entre dos empresas privadas, que incluye el cumplimiento de todas las obligaciones fiscales por parte de Iberdrola”, afirmó la presidenta. Cox Energy, que también cuenta con socios mexicanos, asumirá las operaciones de las plantas y proyectos que Iberdrola deja en el país, garantizando continuidad en el suministro energético y en el empleo generado por estas instalaciones.


La mandataria destacó la reputación de Cox Energy, señalando que su experiencia en el mercado energético internacional y su compromiso con México aseguran una transición ordenada.


Asimismo, Sheinbaum enfatizó que el gobierno federal supervisará que el proceso se realice conforme a la normativa, incluyendo el pago de impuestos correspondientes y el respeto a los contratos vigentes.


“No hay ningún problema con México; es una decisión de negocios, y nosotros respetamos las estrategias de las empresas siempre que cumplan con la ley”, recalcó, descartando cualquier narrativa que sugiera un clima hostil para la inversión extranjera.


Este anuncio se da en un contexto donde el sector energético mexicano ha sido objeto de debates sobre la participación de empresas privadas y la soberanía energética impulsada por el gobierno. Sheinbaum aprovechó para reiterar el compromiso de su administración con un mercado energético competitivo, pero regulado, que priorice el beneficio de los mexicanos

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Récord histórico en recaudación

4T impulsa finanzas públicas en México Sheinbaum destaca un aumento del 9.1% en ingresos reales de 2025 y proyecta 496 mil millones de...

 
 
 

Comentarios


bottom of page