Impone Trump aranceles del 100% a Fármacos
- Karla Hernandez
- 26 sept
- 2 Min. de lectura
25% a Camiones Pesados
Medida busca proteger industria estadounidense y entrará en vigor el 1 de octubre de 2025
MARCOS H. VALERIO
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que impactarán a productos farmacéuticos, camiones pesados y muebles, con el objetivo de proteger a la industria estadounidense de la "competencia externa desleal".
A partir del 1 de octubre, se aplicará un arancel del ciento por ciento a medicamentos de marca o patentados que no sean producidos por empresas con plantas en construcción en territorio estadounidense, según comunicó el mandatario en sus redes sociales.
"Por 'está construyendo' entenderemos inicio de obras y/o en construcción. No se aplicará ningún arancel a estos productos farmacéuticos si la construcción ya ha comenzado", aclaró Trump, eximiendo a las compañías que inviertan en infraestructura local.
Esta medida, anticipada desde abril, busca incentivar a las farmacéuticas a trasladar su producción a Estados Unidos, mercado al que calificó como "el gran mercado" donde se vende la mayor parte de estos productos.
Asimismo, Trump anunció un arancel del 25 por ciento a camiones pesados fabricados fuera del país, justificándolo como una acción para proteger a fabricantes estadounidenses como Peterbilt, Kenworth, Freightliner y Mack Trucks, además de garantizar la "salud financiera" de los transportistas locales.
En el sector de muebles, se impondrán gravámenes del 50 por ciento a gabinetes de cocina, tocadores de baño y productos relacionados, y del 30 por ciento a muebles tapizados.
Estas medidas se suman a los aranceles aplicados el pasado 7 de agosto a casi 70 países, con tasas entre el 10 por ciento y el 41 por ciento, de los cuales México y China obtuvieron una prórroga.
Economistas advierten que estos nuevos impuestos podrían incrementar los precios de bienes esenciales, como medicamentos, y generar presiones inflacionarias, afectando a consumidores y cadenas de suministro
Comentarios