top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Impulsa 4T autosuficiencia farmacéutica

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 3 jul
  • 2 Min. de lectura

Apuestan por la producción de medicamentos y generación de empleos


Empresas farmacéuticas invertirán alrededor de 10 millones de pesos para investigación, las cuales, generarán cientos de empleos



MARCOS H. VALERIO


La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un ambicioso plan de inversiones en el sector farmacéutico por parte de empresas mexicanas, destacando su importancia estratégica para lograr la autosuficiencia en medicamentos, una prioridad reforzada tras los desafíos enfrentados durante la pandemia de COVID-19.


El sector farmacéutico, clave en el Plan México, recibió un impulso significativo con los anuncios de empresas líderes como Laboratorios Kener, Grupo Neolpharma y GENBIO, las cuales han desarrollado soluciones innovadoras para el país.


Estas iniciativas no solo buscan garantizar el abasto de medicamentos, sino también posicionar a México como un referente en la producción farmacéutica regional.


El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que las inversiones podrían multiplicar el crecimiento económico del país entre cuatro y cinco veces durante la actual administración, consolidando al sector como un motor de desarrollo.


Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó que los proyectos fomentarán la investigación y producción de medicamentos esenciales, reduciendo la dependencia de importaciones.


El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó la relevancia del sector farmacéutico para el desarrollo nacional, subrayando que estas inversiones son clave para garantizar el abasto de medicamentos en el país.


Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, afirmó que los proyectos fomentarán el bienestar de la población y promoverán la investigación de productos médicos que actualmente se importan.


INVERSIONES Y EMPLEO


Federico Prince Laris, CEO de Laboratorios Kener, detalló que la empresa invertirá 5 mil 180 millones de pesos en una planta de inyectables, un centro de mezclas y servicios integrales de anestesia.


Esta iniciativa generará 800 empleos directos y 2 mil indirectos, fortaleciendo la capacidad de manufactura nacional.


Por otro lado, GENBIO destinará 4 mil millones de pesos para instalar la primera planta de fraccionamiento de plasma en América Latina, la cual creará 100 empleos especializados en biotecnología, ingeniería y procesos farmacéuticos, según informó su director general, José Miguel Ramos Rodríguez.


Asimismo, Alpharma BioGenTec invertirá 800 millones de pesos en infraestructura y desarrollo de biofármacos, mientras que Grupo Neolpharma, bajo la dirección de Luz Astrea Ocampo Gutiérrez de Velasco, generará 110 empleos directos y 310 indirectos con una inversión enfocada en la producción de medicamentos.


Finalmente, Neolsym aportará 500 millones de pesos para infraestructura destinada a la producción de ingredientes activos farmacéuticos, lo que resultará en 120 empleos directos y 400 indirectos.


Estas inversiones consolidan el compromiso del sector privado y el gobierno para posicionar a México como un referente en la producción farmacéutica, reduciendo la dependencia de importaciones y fortaleciendo la economía nacional

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
"Ruin" búsqueda de culpables por inundaciones

Califica Sheinbaum Elogia coordinación de gobernadores y tilda de “zopiloteo” comentarios de oposición MARCOS H. VALERIO La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó con dureza la actitud

 
 
 
Quienes defiende Fonden, defienden corrupción

Asegura Sheinbaum que cuenta con 19 mil mdp; “hay recursos para emergencias” Tenía reglas burocráticas excesivas para poder utilizar los recursos MARCOS H. VALERIO La presidenta de México, Claudia She

 
 
 

Comentarios


bottom of page