Impulsa 4T ley para proteger identidad de pueblos indígenas
- Karla Hernandez
- 8 ago
- 2 Min. de lectura
Anuncia presidenta iniciativa para resguardar los diseños y creaciones artesanales
Surge en respuesta al reciente caso de una marca de ropa y calzado que plagió diseños de artesanos oaxaqueños
MARCOS H. VALERIO
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció durante su conferencia matutina en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional que su administración trabaja en una nueva ley para proteger la identidad y creatividad de los pueblos indígenas mexicanos.
Esta iniciativa surge en respuesta al reciente caso de una marca de ropa y calzado que plagió diseños de artesanos oaxaqueños, un problema recurrente que afecta la riqueza cultural y económica de las comunidades originarias.
Sheinbaum Pardo expresó su preocupación por la apropiación indebida de diseños tradicionales por parte de grandes empresas, un fenómeno que calificó como una “usurpación de la creatividad” de los pueblos indígenas.
“Muchas veces, grandes empresas toman productos, ideas, diseños de comunidades indígenas de nuestro país. Estamos trabajando en una ley para garantizar, además de lo que ya existe, la protección de esta creatividad”, afirmó la mandataria.
El caso específico que motivó esta declaración involucra a una marca de ropa y calzado que replicó diseños tradicionales de artesanos oaxaqueños, como los característicos guaraches, sin dar crédito ni compensación a las comunidades que los originaron.
Sheinbaum destacó que esta práctica no solo despoja a los artesanos de su propiedad intelectual, sino que también ignora el valor cultural e histórico de sus creaciones, profundamente arraigadas en las tradiciones de los pueblos originarios. Un paso hacia la justicia cultural y económica
La propuesta legislativa busca fortalecer el marco legal existente para garantizar que los diseños, técnicas y saberes tradicionales de las comunidades indígenas estén protegidos contra el plagio y la explotación comercial indebida.
Aunque no se detallaron los alcances específicos de la ley, la presidenta subrayó que el objetivo es asegurar que las comunidades reciban el reconocimiento y los beneficios económicos que les corresponden por su trabajo creativo.
“Estamos trabajando para que no solo se proteja lo que ya está establecido, sino para ir más allá y evitar que se sigan usurpando estas creaciones que son parte de la identidad de un pueblo”, señaló Sheinbaum, invitando a la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez, a complementar la información sobre el caso, aunque no se ofrecieron detalles adicionales durante la conferencia.
Comentarios