Impulsa 4T tecnificación del campo
- Karla Hernandez
- 20 ago
- 2 Min. de lectura
Objetivo: Producir más con menos agua
Inversión de 63 mil 153 millones de pesos para el sexenio, el Programa de Tecnificación busca optimizar el riego en 200 mil hectáreas
MARCOS H. VALERIO
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó el lanzamiento del Programa de Tecnificación, una iniciativa enfocada en incrementar la productividad del campo mexicano mediante el uso eficiente del agua.
Durante su presentación, la mandataria subrayó que el objetivo es producir más alimentos con menos recursos hídricos, un paso crucial para enfrentar los retos del cambio climático y la seguridad alimentaria en el país.
Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), explicó que el programa busca tecnificar más de 200 mil hectáreas de riego con una inversión de 6 mil 782 millones de pesos para este año. Para el sexenio, el gobierno destinará un total de 63 mil 153 millones de pesos, consolidando un esfuerzo sostenido para modernizar la infraestructura hidroagrícola y optimizar el uso del agua en la agricultura.
Por su parte, Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola, detalló que el programa priorizará intervenciones en estados clave como Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guanajuato, Tamaulipas, Michoacán y Morelos.
Estas regiones, caracterizadas por su alta actividad agrícola, se beneficiarán de mejoras en los sistemas de riego para reducir pérdidas de agua y aumentar la eficiencia en los cultivos.
Mastache Mondragón también informó que, dentro del programa, se creó una iniciativa específica de Infraestructura Hidroagrícola con un presupuesto de un millón 659 millones de pesos para el sexenio.
Este plan se enfocará en rehabilitar canales deteriorados, presas derivadoras y compuertas en mal estado, además de modernizar sistemas de riego por inundación, que generan pérdidas significativas de agua por infiltración y evaporación.
Comentarios