Indígena en SCJN, mejorará justicia
- Karla Hernandez
- 4 ago
- 1 Min. de lectura
Fortalece 4T a comunidades indígenas
MARCOS H. VALERIO
Desde Amealco de Bonfil, Querétaro, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la entrega de 139.9 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), beneficiando a 176 comunidades de los pueblos otomí, pame y huasteco.
En este municipio, 39 comunidades indígenas recibirán 43.1 millones de pesos para obras de infraestructura básica, como el empedrado de caminos, según informó Gloria Cruz Jurado, autoridad de San Juan Dehedo.
Sheinbaum resaltó el reconocimiento de las comunidades indígenas como un cuarto nivel de gobierno, gracias a la reforma al artículo 2 de la Constitución impulsada por la Cuarta Transformación, que les otorga autonomía para decidir el uso de recursos en asambleas.
“Es un reconocimiento profundo, significa que las comunidades indígenas y afromexicanas tienen la misma importancia que los gobiernos federal, estatal y municipal”, afirmó.
La Presidenta destacó el papel de las mujeres como tesoreras del FAISPIAM, fortaleciendo el Segundo Piso de la Cuarta Transformación. También celebró la elección de Hugo Aguilar Ortiz, de origen mixteco, como el primer presidente indígena de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a semanas de la toma de protesta del renovado Poder Judicial, electo por voto popular.
“La fuerza del pueblo de México me respalda al negociar con cualquier líder mundial”, aseguró Sheinbaum. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, señaló que 20 mil comunidades nacionales acceden al FAISPIAM, mientras Adelfo Regino Montes, director del INPI, detalló que en Querétaro se benefician 176 comunidades, impulsando su desarrollo autónomo.
Comentarios