top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Invierte 8 mil 177 millones de dólares

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 25 ago
  • 2 Min. de lectura

Amplía 4T red eléctrica nacional


Plan para fortalecer transmisión y conectar zonas remotas



MARCOS H. VALERIO


La titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, presentó los avances del ambicioso proyecto de fortalecimiento y expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025, un plan estratégico que busca modernizar la infraestructura eléctrica del país. Este proyecto, centrado en la transmisión y distribución de energía, promete mejorar la conectividad en regiones apartadas, fortalecer la resiliencia ante desastres naturales y establecer vínculos energéticos con países vecinos.


El plan contempla la construcción de nuevas líneas de transmisión, 524 subestaciones eléctricas y compensadores eléctricos para optimizar el alcance y la eficiencia de la red.


Según González, el objetivo es garantizar un suministro eléctrico estable y seguro, incluso en zonas rurales o de difícil acceso, reduciendo las brechas de electrificación en el país. Además, se priorizará la seguridad del sistema para minimizar interrupciones durante fenómenos naturales como huracanes o sismos.


Con una inversión de 8,177 millones de dólares, el proyecto incluye la creación de líneas estratégicas que no solo ampliarán la cobertura eléctrica, sino que también permitirán la interconexión con sistemas eléctricos de países vecinos.


Estos enlaces internacionales buscan fortalecer la cooperación energética regional y posicionar a México como un actor clave en el intercambio de energía en América Latina.


Otro pilar del plan es la resiliencia del sistema eléctrico. Las nuevas subestaciones y compensadores eléctricos estarán diseñados para mitigar el impacto de desastres naturales, asegurando un suministro continuo en situaciones críticas. Esto responde a la necesidad de proteger la infraestructura ante los crecientes riesgos climáticos que enfrenta el país.


Luz Elena González destacó que este proyecto es un paso crucial hacia la soberanía energética de México, al tiempo que fomenta el desarrollo económico en comunidades marginadas. La construcción de las nuevas subestaciones y líneas de transmisión generará empleos y mejorará la calidad de vida en regiones desatendidas, al facilitar el acceso a un servicio eléctrico confiable.


El Sistema Eléctrico Nacional 2025 se perfila como una de las iniciativas más ambiciosas en la historia reciente del sector energético mexicano. Con esta inversión, el gobierno busca no solo modernizar la infraestructura, sino también consolidar un sistema eléctrico robusto, inclusivo y preparado para los retos del futuro

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Récord histórico en recaudación

4T impulsa finanzas públicas en México Sheinbaum destaca un aumento del 9.1% en ingresos reales de 2025 y proyecta 496 mil millones de...

 
 
 

Comentarios


bottom of page