Invierten farmacéuticasmás de 12 mmdp
- Karla Hernandez
- 7 ago
- 2 Min. de lectura
Cuatro empresas fortalecerán la industria de la salud en el país
Reflejan la confianza del sector privado en México y su potencial
MARCOS H. VALERIO
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció una inversión histórica de más de 12 mil millones de pesos en el sector farmacéutico, provenientes de tres empresas multinacionales y una mexicana.
Estos proyectos, detallados por el secretario de Salud, David Kershenobich, consolidan a México como un polo estratégico para la industria de la salud, generando miles de empleos y modernizando la infraestructura de producción farmacéutica.
Boehringer Ingelheim, empresa alemana con una de las plantas más grandes del mundo en México, invertirá 3 mil 500 millones de pesos en su planta de tabletas en Xochimilco, que se convertirá en la más grande a nivel global.
Esta inversión multianual refuerza la posición de México como líder en la producción farmacéutica, con tecnología de punta que permitirá atender la demanda internacional de medicamentos.
Por su parte, Carnot Laboratorios, empresa mexicana, destinará 3 mil 500 millones de pesos en los próximos 15 años para construir una nueva planta en Villas de Tezontepec, Hidalgo.
Este proyecto generará 600 empleos directos de alta especialidad y al menos 5 mil indirectos, destacando el uso de tecnología avanzada para competir en el mercado global y fortalecer la presencia de la industria nacional.
Bayer, otra empresa alemana, invertirá 3 mil 500 millones de pesos en los próximos cinco años para modernizar sus plantas en Orizaba y Lerma. La inversión se enfocará en ampliar la capacidad de producción de ingredientes activos farmacéuticos y agregar líneas para nuevos medicamentos, con un enfoque en salud y alimentación, sectores clave para el desarrollo sostenible del país.
Finalmente, AstraZeneca, empresa británica, expandirá sus centros de servicio en México, consolidando su compromiso con el país. Estas inversiones, que se suman a proyectos previos anunciados hace semanas, reflejan la confianza del sector privado en México y su potencial para convertirse, impulsando el crecimiento económico y la generación de empleo especializado
Comentarios