Lamenta Sheinbaum aumento de aranceles a Canadá
- Karla Hernandez
- 1 ago
- 2 Min. de lectura
Anticipa negociaciones del T-MEC
La presidenta subraya la importancia de mantener la unidad entre México, EU y Canadá en la próxima revisión del tratado
MARCOS H. VALERIO
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó sorpresa ante el reciente incremento de aranceles impuesto a Canadá por Estados Unidos, destacando que no tenía conocimiento previo de esta medida.
Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que las conversaciones con el presidente estadounidense, Donald Trump, no han abordado directamente el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero anticipó que la discusión formal sobre el acuerdo comercial se llevará a cabo en septiembre, como parte de la revisión programada del tratado.
Sheinbaum enfatizó la importancia de que México, Estados Unidos y Canadá permanezcan unidos en el marco del T-MEC, subrayando que la fortaleza del bloque comercial beneficia a las tres naciones. “Consideramos que debemos permanecer los tres países. Ya se verá cómo se desarrollan las negociaciones”, afirmó. La presidenta destacó que México está preparado para abordar temas clave durante las próximas discusiones, incluyendo asuntos laborales, ambientales y comerciales, que son fundamentales para el país.
Además, mencionó que el gobierno mexicano ha planteado medidas no arancelarias como parte de los mecanismos de resolución de controversias del T-MEC, buscando defender los intereses nacionales en un contexto de crecientes tensiones comerciales.
La mandataria señaló que el aumento de aranceles a Canadá, que ha generado preocupación en la región, no fue un tema tratado en las recientes pláticas con Trump.
Sin embargo, aseguró que México está trabajando para mantener un diálogo constructivo con sus socios comerciales, con el objetivo de preservar las ventajas del T-MEC, que representa un pilar para la economía mexicana. Sheinbaum destacó que el gobierno ha fortalecido su estrategia para abordar las negociaciones de septiembre, enfocándose en proteger sectores clave como la industria automotriz, la agricultura y el comercio digital, que han sido puntos sensibles en las discusiones trilaterales.
Ante el panorama global de incertidumbre comercial, Sheinbaum reiteró el compromiso de México con un comercio justo y equitativo, respetando las reglas del T-MEC mientras se defienden los intereses del país.
“Estamos listos para negociar con firmeza, pero también con apertura al diálogo”, afirmó. La presidenta instó a los sectores productivos mexicanos a mantenerse atentos a los avances de las negociaciones, asegurando que el gobierno trabajará para minimizar cualquier impacto derivado de cambios en las políticas comerciales de Estados Unidos o Canadá. Con la revisión del T-MEC acercándose, México se prepara para un proceso que definirá el futuro de su relación económica con sus vecinos del norte.
Comentarios