Las rémoras de Adán Augusto
- Karla Hernandez
- 3 oct
- 2 Min. de lectura
Adán Payambé y Augusto Andrés, sin título profesional, cobraron miles
Acumularon ingresos por casi un millón de pesos mientras su padre ocupaba cargos clave en el gobierno
Los hijos del senador y exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, están en el centro de un escándalo por presunto nepotismo tras revelarse que ambos percibieron jugosos ingresos en el Senado, la Cámara de Diputados y el Poder Judicial de Tabasco, a pesar de no haber concluido sus estudios de derecho.
Adán Payambé López Estrada, contratado como asesor en el Senado en 2018 por 60 mil pesos, también cobró 24 mil 448 pesos mensuales como secretario auxiliar en el Consejo de la Judicatura de Tabasco en 2022, mientras que su hermano, Augusto Andrés López Estrada, acumuló 805 mil pesos en 23 meses como asistente en San Lázaro.
Estas contrataciones, realizadas durante el apogeo político de su padre, han desatado críticas por el uso de influencias para beneficiar a familiares.
Adán Payambé, hijo del exgobernador de Tabasco (2018-2021), fue contratado por el Senado en diciembre de 2018 por honorarios y tiempo indefinido, cuando su padre asumía la gubernatura y el país iniciaba el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
El contrato, firmado por Eduardo Medel Quiroz, director general de Recursos Humanos del Senado, estipulaba tareas de investigación, recopilación y análisis legislativo, a pesar de que el joven no había finalizado su carrera en la Universidad Iberoamericana, obteniendo su cédula profesional hasta 2024.
En 2022, ya con su padre como secretario de Gobernación, Payambé ingresó al Poder Judicial de Tabasco, percibiendo un salario mensual que ha generado cuestionamientos sobre su experiencia y méritos para el puesto.
Por su parte, Augusto Andrés López Estrada, también estudiante de derecho en la Ibero, cobró 805 mil pesos brutos entre 2020 y 2022 como asesor por honorarios en la Cámara de Diputados.
Según reportes, su sueldo ascendía a 35 mil pesos mensuales, aunque Adán Augusto afirmó en 2022 que su hijo solo realizaba “servicio social”.
Augusto Andrés obtuvo su título de licenciado en derecho apenas el 27 de marzo de 2025, lo que refuerza las sospechas de que su contratación se basó más en conexiones familiares que en calificaciones profesionales.
El caso de los hermanos López Estrada pone bajo la lupa las prácticas de nepotismo en las instituciones mexicanas, especialmente en un contexto donde Morena ha prometido erradicar la corrupción y el favoritismo.
Mientras Adán Augusto, hoy senador y cercano al círculo de López Obrador, defiende su trayectoria, las revelaciones, cuestionan si las posiciones de poder de su padre facilitaron el acceso de sus hijos a cargos bien remunerados sin cumplir los requisitos académicos o profesionales
Comentarios