top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Lluvias atípicas inundan Neza

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 30 sept
  • 2 Min. de lectura

Reporta CONAGUA la más intensa del año; equipos de emergencia trabajan



Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel, levantará censos para identificar daños en domicilios y brindar apoyo a los afectados



MARCOS H. VALERIO



Las lluvias de las pasadas horas, catalogadas como las más intensas de las últimas décadas en la Zona Metropolitana del Valle de México, dejaron severas afectaciones en la Ciudad de México y el Estado de México, informó Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.


Con una precipitación de 75 milímetros, superior a los 50 mm que causaron inundaciones en Chalco en 2024, las lluvias provocaron encharcamientos e inundaciones en varias zonas debido a la acumulación de basura y el deterioro de la infraestructura por hundimientos diferenciales.


Las áreas más afectadas incluyen las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la Ciudad de México, así como los municipios de Nezahualcóyotl, La Paz, Ecatepec y Lerma en el Estado de México.


Equipos de emergencia de la Ciudad de México, el Estado de México, CONAGUA y los municipios respondieron de inmediato con personal y equipo especializado. Según Morales, los niveles de agua han disminuido casi en su totalidad en la capital y en La Paz, aunque persisten encharcamientos menores.


El mayor problema se concentra en Nezahualcóyotl, particularmente en las colonias Villada y Ampliación Vicente Villada, donde varias calles permanecen inundadas. Un puesto de mando, integrado por el gobierno estatal, el municipio y CONAGUA, opera de manera permanente para atender la emergencia.


Por instrucciones de la presidenta Sheinbaum, una vez controlados los niveles de agua, la Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel, levantará censos para identificar daños en domicilios y brindar apoyo a los afectados. Además, se realizarán tareas de desinfección y limpieza de cisternas y hogares.


Morales destacó que, tras resolver la emergencia, se buscarán soluciones definitivas para evitar que estas inundaciones se repitan en las zonas afectadas. Equipos de CONAGUA permanecerán en el lugar hasta que la situación esté completamente controlada, priorizando la atención a los ciudadanos y la recuperación de las comunidades impactadas.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Récord histórico en recaudación

4T impulsa finanzas públicas en México Sheinbaum destaca un aumento del 9.1% en ingresos reales de 2025 y proyecta 496 mil millones de...

 
 
 

Comentarios


bottom of page