Logra 4T reapertura de frontera para ganado
- Karla Hernandez
- 2 jul
- 3 Min. de lectura
Impulso al sector ganadero
Sheinbaum anuncia la reactivación de cinco puntos fronterizos para la exportación de ganado, continúan negociaciones para acelerar el proceso y abrir más cruces
MARCOS H. VALERIO
En un anuncio histórico para el sector ganadero mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó durante su conferencia matutina "La Mañanera del pueblo" que México y Estados Unidos han alcanzado un acuerdo histórico para reabrir la frontera al comercio de ganado a pie.
Este logro firmado con la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, permitirá la reactivación de cinco puntos fronterizos clave a partir de julio, revitalizando una industria vital para la economía del norte del país.
La medida, que responde a años de restricciones y negociaciones, representa un paso significativo hacia la recuperación económica de las comunidades ganaderas y el fortalecimiento de las relaciones comerciales bilaterales.
ACUERDO LARGAMENTE ESPERADO
La reapertura de la frontera para el comercio de ganado a pie llega tras intensas negociaciones entre las autoridades mexicanas y estadounidenses, que buscaban resolver las restricciones impuestas en años recientes debido a preocupaciones sanitarias y regulatorias.
Sheinbaum destacó que este acuerdo es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) de México y su contraparte estadounidense, y subrayó su importancia para los productores mexicanos, quienes han enfrentado pérdidas significativas por el cierre de estos cruces.
"Este es un gran paso para nuestro sector ganadero, que no solo impulsa la economía de miles de familias en el norte del país, sino que también fortalece nuestra relación comercial con Estados Unidos", afirmó la presidenta. "El ganado mexicano es reconocido por su calidad, y esta reapertura permitirá a nuestros productores volver a competir en el mercado internacional con fuerza".
El acuerdo contempla la reapertura escalonada de cinco puntos fronterizos clave a lo largo de los próximos meses. Según lo anunciado, los pasos que retomarán actividades son:
- 7 de julio: Agua Prieta, Sonora.
- 14 de julio: Puerto Palomas, Chihuahua.
- 21 de julio: San Jerónimo, Chihuahua.
- 18 de agosto: Acuña, Coahuila.
- 15 de septiembre: Colombia, Nuevo León.
Sheinbaum aclaró que las mesas de diálogo con Estados Unidos continúan para agilizar la reapertura de otros puntos, como el de Nogales, Sonora, un cruce históricamente crucial para el comercio ganadero.
"Estamos trabajando para que la reapertura sea más rápida y abarque más puntos fronterizos. Nogales es una prioridad, y confiamos en que pronto tendremos noticias positivas al respecto", aseguró la mandataria.
IMPULSO PARA EL SECTOR GANADERO
El sector ganadero mexicano, que genera miles de empleos directos e indirectos en estados como Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, ha enfrentado años de incertidumbre debido a las restricciones al comercio de ganado a pie.
Estas limitaciones, impuestas por regulaciones sanitarias y preocupaciones sobre enfermedades como la fiebre aftosa, habían reducido significativamente las exportaciones hacia Estados Unidos, el principal mercado para el ganado mexicano.
La reapertura de la frontera no solo permitirá a los ganaderos mexicanos recuperar su posición en el mercado estadounidense, sino que también fomentará la modernización de las prácticas ganaderas para cumplir con los estándares internacionales.
Según datos de la SADER, México exporta anualmente miles de cabezas de ganado a Estados Unidos, generando ingresos millonarios que benefician a comunidades rurales y fortalecen la economía regional.
"Este logro es una muestra del compromiso de este gobierno con el campo mexicano", señaló Sheinbaum. "No solo estamos reabriendo la frontera, sino que estamos trabajando en programas de apoyo para que nuestros ganaderos puedan mejorar sus procesos, garantizar la sanidad de su ganado y ser más competitivos en el mercado global".
Comentarios