Marea Rosa busca ser partido sin propuestas claras
- Karla Hernandez
- 26 ago
- 2 Min. de lectura
Advierte Sheinbaum
La organización, formada por expriistas y experredistas, carece de planteamientos concretos y defiende los plurinominales, señala la mandataria
MARCOS H. VALERIO
La organización Marea Rosa, integrada por expriistas, experredistas y figuras como el extitular del INE, Lorenzo Córdova, anunció su intención de convertirse en partido político. Sin embargo, sus manifestaciones, calificadas como “muy chiquitas”, se han basado en narrativas que la mandataria ha tachado de “mentiras”.
Aunque están en su derecho de buscar la constitución de un nuevo partido, la ausencia de propuestas claras pone en duda su relevancia en el escenario político actual.
La mandataria destacó que los integrantes de Marea Rosa ya no se sienten representados por los partidos tradicionales como el PAN, el PRI o Movimiento Ciudadano.
Este alejamiento refleja una crisis en los partidos de oposición, pero también plantea interrogantes sobre la identidad y el rumbo de esta nueva agrupación. La presencia de figuras como Lorenzo Córdova, quien encabezó el INE durante un periodo marcado por controversias electorales, añade un matiz político que genera escepticismo en diversos sectores.
“No he escuchado cuáles son sus propuestas, lo único que he escuchado es que sigan los plurinominales”, expresó la mandataria, cuestionando la falta de un proyecto definido por parte de Marea Rosa.
La defensa de los plurinominales, un sistema que garantiza escaños en el Congreso sin necesidad de votos directos, parece ser el único punto claro en su discurso, lo que ha sido interpretado como una estrategia para mantener espacios de poder sin un respaldo popular sólido.
La jefa de Estado fue más allá al señalar que algunos integrantes de esta organización han estado vinculados a la promoción de fraudes electorales en el pasado.
Estas acusaciones refuerzan la percepción de que Marea Rosa podría estar más enfocada en recuperar influencia política que en ofrecer una alternativa renovadora para el país. Las críticas de la mandataria buscan poner en evidencia las debilidades de este movimiento en un contexto de alta polarización política.
El intento de Marea Rosa por consolidarse como partido político llega en un momento en que la ciudadanía exige claridad y propuestas concretas para enfrentar los retos nacionales.
Sin un programa definido y con el peso de señalamientos sobre su pasado, la organización enfrenta un camino cuesta arriba para ganar legitimidad y apoyo popular. Mientras tanto, el escrutinio sobre sus verdaderas intenciones y su capacidad para articular un proyecto político viable seguirá creciendo
Comentarios