Patadas de ahogado de Salinas Pliego
- Karla Hernandez
- 26 ago
- 2 Min. de lectura
Demanda a AMLO por deuda fiscal
Inventa supuesto acuerdo incumplido para saldar 7 mil 500 millones de pesos con el SAT, mientras litiga una deuda de más de 74 mil millones
MARCOS H. VALERIO
Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, destapó un nuevo capítulo en su pugna con el fisco mexicano al revelar que demandó al expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por el supuesto incumplimiento de un acuerdo que le habría permitido saldar una deuda con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por 7,500 millones de pesos.
“Teníamos un contrato perfectamente claro. Vino el Procurador Fiscal, vino el Secretario de Gobernación, y en presencia de los dos teníamos un acuerdo y se echaron para atrás”, acusó el magnate en una declaración que reaviva la controversia sobre sus adeudos fiscales.
Cabe destacar que, la deuda de Salinas Pliego asciende a más de 74 mil millones de pesos, un monto que, según el empresario, equivale a cinco años de utilidades de su conglomerado financiero, comercial y mediático.
Este litigio, que se arrastra desde 2008, está próximo a ser resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Salinas asegura que la presión fiscal busca “quebrarlo” por ser “una voz incómoda para el régimen”, posicionándose como víctima de una persecución política que, según él, pretende silenciarlo.
Por años, el dueño de Grupo Elektra ha utilizado un ejército de abogados y el peso de su imperio mediático para enfrentar al SAT, incluso valiéndose de su cercanía con López Obrador para negociar.
Sin embargo, el exmandatario reveló en marzo de 2024 que fue el propio Salinas quien rechazó un descuento de 8 mil millones de pesos sobre un adeudo entonces calculado en 26 mil millones. “Yo hasta descansé porque imagínense la sospecha que iba a despertar. Sus mismos amigos de clase social iban a decir qué pasó, cómo hubo rebaja”, comentó el expresidente, dejando entrever las suspicacias que un trato preferencial habría generado.
Salinas Pliego insiste en que llegó a “una resolución amistosa” con López Obrador para pagar únicamente 7 mil 500 millones, acuerdo que, según él, no se respetó. “A ellos no les convenía que quedara exonerado con un pago. Pensaron que con esa presión constante me iban a callar”, afirmó el empresario, quien se mantiene firme en su postura de desafío ante las autoridades fiscales.
El caso de Salinas Pliego pone en el reflector la compleja relación entre el poder económico y el gobierno, en un momento en que la SCJN tiene en sus manos una decisión que podría marcar un precedente en la lucha contra la evasión fiscal de grandes corporativos.
Mientras tanto, las declaraciones del empresario buscan mantener la presión pública, aunque su estrategia de victimización podría no ser suficiente para eludir una deuda que amenaza con convertirse en un símbolo de la justicia tributaria en México
Comentarios