Muere en extrañas circunstancias capitán
- Karla Hernandez
- 10 sept
- 2 Min. de lectura
vinculado al huachicol fiscal
Confirmó SEMAR el fallecimiento sin revelar el nombre del elemento, limitándose a expresar condolencias y comprometerse a colaborar para esclarecer los hechos
MARCOS H. VALERIO
El capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, fue hallado sin vida en sus oficinas el pasado lunes, en un caso que ha generado conmoción por su presunta vinculación con una red de huachicol fiscal en Tamaulipas.
La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) confirmó el fallecimiento sin revelar el nombre del elemento, limitándose a expresar condolencias y comprometerse a colaborar con las autoridades para esclarecer los hechos.
“La Secretaría de Marina-Armada de México lamenta profundamente el sensible fallecimiento de uno de sus elementos, en el estado de Tamaulipas. La institución extiende su más sentido pésame y solidaridad a su familia, amigos y compañeros, reiterando que se les brindarán todos los apoyos necesarios y los que por ley corresponden”, señaló la Semar en un comunicado difundido en redes sociales.
De acuerdo con reportes periodísticos, el capitán Pérez Ramírez se habría suicidado en una camioneta oficial, según fuentes federales citadas por el periodista Carlos Loret de Mola en su cuenta de X: “El capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, Titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira y mencionado por el exdirector de Aduanas de Tampico de haber recibido sobornos, se suicidó hace unas horas en su oficina. Confirmado por fuentes federales”.
El nombre del capitán apareció en una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre una red de contrabando de combustibles, conocida como “huachicol fiscal”. Según el testimonio de un exdirector de Aduanas de Tampico, ahora testigo colaborador, Pérez Ramírez habría recibido sobornos de 100 mil pesos por permitir el ingreso de buques con combustible ilegal, como parte de una estructura que distribuyó 24.5 millones de pesos en sobornos a funcionarios, encabezada por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías.
Aunque no existía una orden de aprehensión contra Pérez Ramírez, su muerte ocurre en el contexto de un operativo que resultó en la detención de 14 personas, incluyendo empresarios, cinco marinos en activo y un exfuncionario de aduanas, tras el decomiso de 10 millones de litros de diésel en Tampico en marzo de 2025.
El caso, que involucra a sobrinos políticos del exsecretario de Marina Rafael Ojeda, sigue en desarrollo, con la FGR preparando hasta 200 órdenes de aprehensión adicionales.
La muerte de Pérez Ramírez, calificada como suicidio por medios como Milenio y Proceso, añade un capítulo sombrío a una de las mayores tramas de corrupción en el sector energético, mientras las autoridades prometen llegar “hasta donde tope” para garantizar justicia
Comentarios