Más de 1.2 millones de trabajadores de plataformas digitales asegurados ante IMSS
- Karla Hernandez
- 6 ago
- 2 Min. de lectura
Reforma laboral histórica garantiza seguridad social a repartidores y conductores
Zoé Robledo, reportó un récord de 23 millones 591 mil 691 trabajadores afiliados al 31 de julio
MARCOS H. VALERIO
En poco más de un mes desde el inicio de la prueba piloto de la reforma laboral de junio de 2025, un total de un millón 291 mil 365 trabajadores de plataformas digitales, como repartidores y conductores, han sido registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de los cuales un millón 46 mil 237 son registros únicos.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta medida, implementada en su primer mes de gobierno, es un hecho único a nivel mundial, al garantizar seguridad social a un sector tradicionalmente desprotegido.
“Es una de las reformas más importantes, no solo en México, sino en el mundo. Formalizamos trabajos que no eran reconocidos como tales”, afirmó durante la Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional.
Por su parte, la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Quiahuitl Chávez Domínguez, explicó que la prueba piloto, iniciada en julio y con una duración de seis meses, asegura protección contra accidentes laborales, incluyendo incapacidades, y otorga a quienes perciben ingresos iguales o superiores al salario mínimo acceso completo a servicios del IMSS, como atención médica, guarderías, pensiones y ahorro para vivienda con el Infonavit.
Por su parte, el director del IMSS, Zoé Robledo, reportó un récord de 23 millones 591 mil 691 trabajadores afiliados al 31 de julio, con un crecimiento del 6.1% en el último año, destacando que México aborda este tipo de empleo como formal, con todas las prestaciones del régimen obligatorio.
Sheinbaum rechazó las acusaciones de políticas clientelares, criticando a gobiernos anteriores por convertir derechos en “privilegios y negocios privados”, y citó como ejemplo la corrupción en el Infonavit. La reforma posiciona a México como vanguardia en la regulación de nuevas formas de empleo, garantizando derechos laborales plenos a un sector clave de la economía digital.
Comentarios