México y EU acuerdan seguridad en frontera
- Karla Hernandez
- 3 sept
- 2 Min. de lectura
Programa de Cooperación, firmado tras reunión entre Sheinbaum y Rubio
Prioriza el combate al crimen transnacional con respeto a la soberanía de ambos países
MARCOS H. VALERIO
Los gobiernos de México y Estados Unidos concretaron un histórico Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, tras una reunión en Palacio Nacional entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
El acuerdo, descrito como “cordial” por Sheinbaum, busca reforzar la colaboración en materia de seguridad, migración y comercio, con un enfoque basado en el respeto mutuo a la soberanía de ambas naciones, según un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Durante el encuentro, al que asistieron titulares de la SRE, SEGOB, INM y SSC, México presentó su estrategia de seguridad, destacando logros en la reducción de la violencia y el combate al tráfico de drogas.
El programa incluye medidas como el intercambio de información en tiempo real, patrullajes coordinados y el fortalecimiento de infraestructura fronteriza, en línea con iniciativas previas como el Entendimiento Bicentenario de 2021, que promueve la lucha contra el crimen organizado transnacional. Sheinbaum enfatizó que la cooperación se dará “sin subordinación”, priorizando la protección de los derechos humanos y la seguridad de ambos países.
Asimismo, el acuerdo abordó temas migratorios, buscando una gestión ordenada y segura, así como la protección de los derechos de los mexicanos en Estados Unidos. Además, se revisaron aspectos comerciales para facilitar el flujo legal de mercancías, siguiendo el marco del T-MEC.
Rubio destacó la importancia de una frontera segura y moderna, mientras que Sheinbaum subrayó la necesidad de combatir el tráfico de armas y fentanilo, problemas que afectan a ambas naciones. Este esfuerzo refuerza compromisos previos, como los establecidos en la reunión de febrero de 2025 entre el Comando Norte de EU y la Sedena, que incluyó patrullajes conjuntos y mayor intercambio de inteligencia.
La reunión, calificada como un paso hacia una relación bilateral más sólida, no contempla un encuentro directo con el presidente Donald Trump, pero establece canales permanentes de diálogo.
“Es una colaboración que respeta nuestras soberanías y busca resultados concretos para nuestros pueblos”, afirmó Sheinbaum. El programa incluye planes para modernizar puertos fronterizos y combatir el tráfico de opioides sintéticos, con un enfoque en la prevención y la salud pública, según lo acordado en el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad de 2023.
Este nuevo capítulo de cooperación refleja el compromiso de ambos países para enfrentar amenazas comunes como el narcotráfico, la trata de personas y la migración irregular.
Con la firma de este acuerdo, México y Estados Unidos reafirman su visión compartida de una frontera segura, próspera y respetuosa de los derechos humanos, sentando las bases para futuras reuniones que consoliden esta alianza estratégica.
Comentarios