México y EU dialogan sobre migración y comercio
- Karla Hernandez
- 4 jul
- 2 Min. de lectura
Llamada telefónica entre canciller y Marco Rubio
Sheinbaum destaca cooperación bilateral y reitera invitación al Secretario de Estado para visitar el país
MARCOS H. VALERIO
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó esta mañana, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, sobre una reciente llamada entre el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en la que se abordaron temas clave de la agenda bilateral, como migración, comercio y el seguimiento de diversos asuntos de interés común.
La mandataria destacó la importancia de mantener un diálogo abierto con la administración estadounidense, especialmente en un contexto de tensiones derivadas de las recientes políticas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump.
Aunque Sheinbaum no detalló los puntos específicos tratados en la conversación, subrayó que el diálogo refleja el compromiso de México por fortalecer la cooperación con su vecino del norte, pero siempre desde una postura de soberanía y respeto mutuo.
“Se discutieron temas migratorios, comercio, en sí, el seguimiento de varios temas. Es importante mantener esta comunicación para avanzar en los intereses de ambos países”, afirmó la presidenta, quien también señaló que México busca una relación basada en la equidad y la defensa de los derechos de sus ciudadanos.
La llamada entre De la Fuente y Rubio, designado como Secretario de Estado tras la toma de posesión de Trump en enero de 2025, se produce en un momento crítico para las relaciones bilaterales. Estados Unidos ha intensificado sus políticas migratorias, incluyendo la apertura del centro de detención “Alligator Alcatraz” en Florida y la reimplementación del programa “Permanecer en México”, lo que ha generado fricciones con el gobierno mexicano.
En materia comercial, las amenazas de Trump de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos han añadido presión a las negociaciones, especialmente en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Sheinbaum también confirmó que la invitación para que Marco Rubio visite México sigue en pie, aunque aún no se ha definido una fecha para la posible reunión. “La invitación está abierta, y estamos en comunicación a través de los canales diplomáticos para coordinar una eventual visita”, indicó.
Esta apertura al diálogo contrasta con la postura firme de México frente a medidas consideradas injerencistas, como las deportaciones masivas o la militarización de la frontera estadounidense, temas que han sido centrales en las recientes discusiones bilaterales.
En el contexto del 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos, la presidenta destacó que México extendió sus felicitaciones al gobierno y pueblo estadounidense a través de la embajada mexicana en Washington. “Aprovechamos para enviar nuestras felicitaciones por el Día de la Independencia. Somos países vecinos, con una relación histórica, y es importante mantener la cooperación y el respeto mutuo”, expresó Sheinbaum, haciendo énfasis en la necesidad de una relación diplomática constructiva a pesar de las diferencias.
El diálogo entre De la Fuente y Rubio marca un esfuerzo por parte de México para mantener canales abiertos con la administración Trump, cuya retórica ha generado preocupaciones en la región, especialmente en temas migratorios. México ha insistido en que cualquier política relacionada con la deportación de mexicanos debe respetar los derechos humanos y los acuerdos bilaterales, incluyendo la coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) en casos que involucren investigaciones penales
Comentarios