“No se trata de gastar, sino de invertir”: Claudia
- Karla Hernandez
- 11 sept
- 2 Min. de lectura
Paquete Económico con Visión Humanista
Bienestar, la salud, la educación y la infraestructura que fortalezcan el presente y el futuro de México
MARCOS H. VALERIO
El paquete económico presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para el 2025 es un reflejo claro de las prioridades de su gobierno: las personas primero. En sus palabras, “no se trata de gastar, sino de invertir” en el bienestar, la salud, la educación y la infraestructura que fortalezcan el presente y el futuro de México.
Este enfoque, que rompe con la lógica neoliberal de considerar la educación y la salud como meros gastos, es el tema central que merece ser destacado y respaldado.
Sheinbaum ha dejado claro que el paquete económico garantiza y amplía los programas de bienestar, un pilar de la Cuarta Transformación. Los apoyos a adultos mayores, las becas para estudiantes de secundaria y el compromiso de extenderlas gradualmente a primaria, así como los programas para mujeres de 60 a 64 años, Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida, no solo se mantienen, sino que crecen en beneficiarios y ajustan su monto a la inflación.
Este compromiso asegura que el poder adquisitivo de los mexicanos no se vea mermado, consolidando un modelo de justicia social que prioriza a los más vulnerables, dijo en su conferencia de “La Mañanera del Pueblo”.
La inversión en salud, particularmente en el IMSS-Bienestar, desmiente las narrativas que buscan desinformar. Lejos de disminuir, el presupuesto en salud aumenta, al igual que en educación, vivienda e infraestructura estratégica como trenes, carreteras y agua.
Afirmó que, este enfoque no solo fortalece el acceso a derechos fundamentales, sino que impulsa el desarrollo económico con proyectos que generan empleo y conectividad. Además, la austeridad republicana sigue siendo un sello distintivo: se reducen los gastos administrativos y los salarios de altos funcionarios, asegurando que los recursos se destinen a donde realmente importan.
En el ámbito de los ingresos, la estrategia de Sheinbaum Pardo apunta a la soberanía económica.
ESTRATEGIA PARA ROBUSTECER ECONOMÍA
Fortalecer el Plan México, que promueve la producción nacional para reducir la dependencia de importaciones, junto con la reforma a la ley de aduanas para combatir la corrupción, son pasos audaces hacia una economía más justa y autosuficiente.
Estas medidas no solo incrementarán los ingresos públicos, sino que fomentarán un desarrollo económico endógeno, beneficiando a productores y trabajadores mexicanos.
El paquete económico de Sheinbaum no es solo un documento técnico; es una declaración de principios. Responde a las necesidades de las mexicanas y los mexicanos con un enfoque humanista, invirtiendo en su bienestar y en el fortalecimiento del país, mientras mantiene la disciplina fiscal.
En un contexto global de incertidumbre, este plan ofrece certeza y esperanza. Por ello, merece nuestro respaldo: es un paso firme hacia un México más justo, próspero y soberano
Comentarios