¡No tienen llenadera!
- Karla Hernandez
- 20 ago
- 2 Min. de lectura
Se opone oposición a recorte presupuestal al financiamiento electoral
PRI, PAN y MC rechazan reducción de fondos a partidos en presupuesto 2026 del INE
MARCOS H. VALERIO
Diputados del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano se pronunciaron en contra de la propuesta de reducir el financiamiento público a partidos políticos contemplada en el presupuesto 2026 del Instituto Nacional Electoral (INE), que asciende a 18 mil 210 millones de pesos, un 7.57% menos que en 2025.
En sesión del INE, representantes de la oposición advirtieron que esta medida representa un retroceso democrático y podría facilitar la infiltración de dinero ilícito del crimen organizado en las campañas electorales.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, explicó que el presupuesto base para 2026 es de 12 mil 503 millones de pesos, un 1.19% más que el año anterior, con 5 mil 707 millones adicionales para proyectos como la elección judicial y el Proceso Electoral Federal 2026-2027, que renovará la Cámara de Diputados y elecciones locales en Coahuila.
El financiamiento a partidos políticos suma 7 mil 737 millones de pesos, distribuidos en actividades ordinarias (7,368 millones), actividades específicas (221 millones), franquicia postal (147 millones) y franquicia telegráfica (693,492 pesos).
De este monto, 221 millones se destinarán a la capacitación y liderazgo político de mujeres.
Ante ello, la diputada priista Marcela Guerra destacó que el financiamiento público, establecido en las reformas electorales de 2007-08 y 2014, es un “dique para la democracia” que previene la entrada de recursos ilícitos.
“Reducir drásticamente el financiamiento abre la puerta a lo más peligroso: la filtración de dinero del crimen organizado, grandes corporaciones o intereses extranjeros”, advirtió.
En contraste, el diputado de MORENA, Guillermo Rodríguez, defendió la propuesta de reforma, asegurando que incluye un proceso participativo con encuestas ciudadanas, a diferencia de los “pactos cupulares” del pasado. Rodríguez rechazó las acusaciones de cerrazón y criticó el “despilfarro” de los partidos opositores
Comentarios