Noroña contradice política de austeridad
- Karla Hernandez
- 26 ago
- 2 Min. de lectura
Mansión de 12 mdp, dos camionetas Volvo y un préstamo millonario
Únicamente, se debe aplicar al gasto gubernamental, no a la vida privada de los funcionarios, dice
MARCOS H. VALERIO
El senador petista, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, ha enfrentado críticas por contradecir el discurso de austeridad. El senador ha defendido su derecho a gastar su dinero, argumentando que las políticas de austeridad deben aplicarse al gasto gubernamental, no a la vida privada de los funcionarios.
“No porque seamos parte del movimiento de transformación debemos vivir en una colonia precaria”, afirmó, calificando las críticas como actos de “clasismo y racismo”.
El legislador ha sido señalado por actitudes que contrastan con la austeridad, como el uso de una sala VIP en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y un viaje en clase ejecutiva. A pesar de los cuestionamientos, incluso de figuras como Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, Noroña ha mantenido su postura.
En respuesta a especulaciones sobre vínculos con el narcotráfico, tras la declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada, el senador ironizó: “Si eres narco, se nota, no solo en los gustos, sino en los recursos. Nos quedaríamos cortos con las críticas que nos hacen”.
Su último escándalo, adquirió una mansión valuada en 12 millones de pesos con una superficie de 1201 metros cuadrados, de los cuales 259 corresponden a construcción, según su declaración patrimonial presentada ante el Senado de la República.
La propiedad fue comprada mediante un crédito hipotecario, aunque el legislador no especificó ni la ubicación de la vivienda ni el banco que otorgó el préstamo.
AUTOS DE LUJO
Además de la mansión, Noroña reportó la adquisición en 2023 de un automóvil Volvo por 650 mil pesos mediante una cesión, así como el pago de un crédito por una camioneta Volvo comprada en 2021 por un millón 500 mil pesos.
A esto se suma un préstamo personal de un millón de pesos con el banco HSBC, según su declaración.
INGRESOS ADICIONALES
Aunque en sus declaraciones patrimoniales de 2024 y 2025 no reportó ingresos adicionales, en 2023 el senador informó que obtuvo 72 mil 500 pesos mensuales por colaboraciones en medios de comunicación y 188 mil pesos al mes por su canal de YouTube, sumados a su sueldo como legislador. Estos ingresos, según Noroña, son legítimos y producto de su trabajo.
PENSIÓN DEL BIENESTAR: UN INGRESO MÁS
A sus ingresos se suma la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, un programa del Gobierno de México que otorga 6 mil 200 pesos bimestrales.
Noroña confirmó ser beneficiario de este apoyo, lo que ha generado debate sobre la congruencia de un senador con propiedades y vehículos de lujo recibiendo este tipo de beneficios.
La adquisición de la mansión y los gastos de Fernández Noroña mantienen el reflector sobre el legislador, quien insiste en que su estilo de vida es resultado de ingresos legítimos y no contradice los principios de la Cuarta Transformación.
Comentarios