Nueva era judicial,fin de los privilegios
- Karla Hernandez
- 27 ago
- 1 Min. de lectura
Celebra Claudia cierre de periodo cuestionado por corrupción y nepotismo en SCJN
A partir del lunes, los jueces y magistrados elegidos por voto popular iniciarán otra etapa
El próximo 1 de septiembre marcará un parteaguas en la historia del Poder Judicial de México, según la presidenta Claudia Sheinbaum, quien no dudó en calificar el periodo que concluye como una era “muy cuestionada” en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Con un señalamiento directo a las sentencias polémicas, la corrupción, el nepotismo y la defensa de privilegios que han caracterizado al Judicial, Sheinbaum celebró el inminente cambio que traerá la reforma judicial, aprobada bajo el impulso de la Cuarta Transformación.
A partir del lunes, los jueces y magistrados elegidos por voto popular iniciarán una nueva etapa, un cambio que la mandataria describe como “una transformación profunda” y un hito único en la democratización de la justicia en México.
Por su parte, la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, cerró su gestión (2023-2025) con un informe que defendió la labor del Poder Judicial bajo condiciones adversas.
En su mensaje, Piña aseguró que el Alto Tribunal sostuvo los pilares de la Constitución frente a lo que describió como un “asedio” de críticas y agresiones, especialmente provenientes del expresidente Andrés Manuel López Obrador y su movimiento.
“Respondimos con sentencias, no con estridencia ni confrontación”, afirmó, subrayando que la independencia judicial se ejerce con hechos y no con discursos.
Sin embargo, su postura de diálogo y mesura no logra disipar las sombras de un Judicial que, para amplios sectores, ha estado más alineado con intereses elitistas que con las necesidades del pueblo.
Comentarios