top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Lo más relevante, te mantenemos informado

500 mil empleos al operar trenes

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

Presidenta Sheinbaum destacan impacto económico



Se hacen estudios para optimizar tarifas y demanda



MARCOS H. VALERIO



La construcción de nuevas líneas férreas en México promete ser un motor clave para la generación de empleo y el desarrollo económico del país en 2025. El general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, estimó que estos proyectos generarán hasta 500 mil empleos, tanto directos como indirectos, durante el próximo año.


Este anuncio, realizado en el marco de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, refleja el compromiso del gobierno federal con la infraestructura como pilar del crecimiento económico y la creación de oportunidades laborales.


Durante "La Mañanera del Pueblo", la presidenta Sheinbaum destacó que los proyectos ferroviarios no solo buscan modernizar la conectividad del país, sino también impulsar el bienestar social a través de la generación de empleo y el fortalecimiento de las economías locales.


“Estos trenes son parte de una visión integral para conectar a México, mejorar la movilidad y generar beneficios económicos que lleguen a las comunidades”, afirmó la mandataria. Además, señaló que se está trabajando en un análisis detallado para establecer precios de boletos accesibles que garanticen la viabilidad de los proyectos y su impacto positivo en la población.


Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Andrés Lajous, confirmó que se llevan a cabo estudios de demanda para optimizar el funcionamiento de las nuevas líneas férreas.


Estos estudios buscan determinar las necesidades de los usuarios, las rutas más estratégicas y la capacidad operativa de los trenes, asegurando que los proyectos sean sostenibles y respondan a las expectativas de movilidad de los mexicanos.


“Estamos evaluando cuidadosamente la demanda para que los trenes sean una opción eficiente y accesible para todos”, explicó Lajous.


El impacto económico de estas obras no se limita a la generación de empleos directos en la construcción, como ingenieros, obreros y técnicos, sino que también contempla empleos indirectos en sectores como el comercio, los servicios y la proveeduría de materiales.


Proyectos como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y otras líneas en desarrollo han demostrado ser catalizadores de desarrollo regional, atrayendo inversión y fomentando el turismo y el comercio local.


La presidenta Sheinbaum también subrayó que estas iniciativas están alineadas con el modelo económico de su administración, el cual prioriza el bienestar social y la reducción de desigualdades.


“No solo construimos trenes, construimos oportunidades para que las familias mexicanas tengan mejores condiciones de vida”, afirmó. Asimismo, destacó la importancia de mantener un equilibrio entre la inversión pública y la sostenibilidad financiera, asegurando que los proyectos sean accesibles para la población sin comprometer su calidad o viabilidad a largo plazo

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Se radicaliza el gobierno de EU

Ataca legalmente a 11 ciudades santuario Fiscalías federales inician 11 procesos contra urbes como Nueva York y Los Ángeles, acusándolas...

 
 
 

Comments


bottom of page