top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Ordena Sheinbaum investigar presuntos sobornos en Pemex

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 12 ago
  • 3 Min. de lectura

Va FGR contra empresarios que consiguieron millonarios contratos


Tras señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.



MARCOS H. VALERIO



La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) y Petróleos Mexicanos (Pemex) investigarán las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra dos empresarios mexicanos, Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga, señalados por orquestar un esquema de sobornos a funcionarios de Pemex entre 2019 y 2021.


Las acusaciones, dadas a conocer, apuntan a que ambos empresarios, residentes en Texas, habrían ofrecido al menos 150 mil dólares en sobornos, además de artículos de lujo como productos Louis Vuitton y relojes Hublot, para manipular licitaciones y obtener contratos millonarios con la empresa estatal.


Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que el gobierno mexicano ya solicitó información tanto a Pemex como a las autoridades estadounidenses para esclarecer los hechos.


“Primero, se tiene que hacer la investigación por parte de la Fiscalía, tanto pedir la información a Estados Unidos como a Pemex, porque se acusa a dos empresarios que supuestamente sobornaron a alguien dentro de Pemex para conseguir contratos”, afirmó la mandataria.


Subrayó que la prioridad es verificar si existieron contratos con estas personas y, de ser así, determinar quiénes los firmaron y en qué condiciones.


La presidenta destacó que uno de los empresarios, Mario Alberto Ávila Lizárraga, de 61 años y residente en Spring, Texas, está prófugo y es buscado por las autoridades estadounidenses.


Ávila, identificado como militante del Partido Acción Nacional (PAN) y ex candidato a la gubernatura de Campeche, tiene antecedentes relacionados con acusaciones de corrupción durante su paso por Pemex.


Por su parte, Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, de 46 años y residente en The Woodlands, Texas, se encuentra detenido. Sheinbaum enfatizó que la investigación será exhaustiva: “Vamos a pedir la información a Pemex, porque presuntamente dicen que hubo algo en el periodo 2019-2021. Hay que revisar si realmente hubo estos contratos”.


La mandataria señaló que el director general de Pemex, cuyo nombre no se mencionó en la conferencia, no tenía conocimiento previo de estas acusaciones.


“Apenas ayer pedí la información a Petróleos Mexicanos para conocer si hubo un contrato con estas personas, en dónde y quiénes en todo caso firmaron estos contratos, si es el caso”, explicó Sheinbaum.


Además, instruyó a la Secretaría de la Función Pública (SFP) y a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción y de Buen Gobierno a colaborar en la investigación, en caso de confirmarse la existencia de dichos contratos.


El caso ha generado revuelo en México, especialmente por el historial de corrupción asociado a Pemex, una de las empresas estatales más importantes del país.


Las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, señalan que Rovirosa y Ávila conspiraron para manipular procesos de licitación en Pemex Exploración y Producción (PEP), ofreciendo sobornos para asegurar contratos lucrativos.


Este esquema, según los reportes, involucró pagos en efectivo y regalos de lujo, lo que habría permitido a las empresas asociadas con los acusados beneficiarse de manera indebida.


Sheinbaum subrayó la importancia de la transparencia y la cooperación internacional para abordar este tipo de casos. “La Fiscalía ya está solicitando información a Estados Unidos, y a su vez estamos pidiendo a Pemex que nos detalle cualquier contrato relacionado con estas personas. No vamos a tolerar la corrupción, venga de donde venga”, afirmó.


La presidenta también destacó que el combate a la corrupción es una prioridad de su administración, en línea con los esfuerzos del gobierno federal para fortalecer la rendición de cuentas y garantizar la integridad en las instituciones públicas.


El caso de Rovirosa y Ávila no es el primero en señalar irregularidades en Pemex

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Récord histórico en recaudación

4T impulsa finanzas públicas en México Sheinbaum destaca un aumento del 9.1% en ingresos reales de 2025 y proyecta 496 mil millones de...

 
 
 

Comentarios


bottom of page