top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Lo más relevante, te mantenemos informado

Ordena Trump nuevo censo en EU

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • hace 19 horas
  • 2 Min. de lectura

Objetivo, excluir a indocumentados



Medida, que busca redibujar mapas electorales, desata controversia a nivel nacional



MARCOS H. VALERIO



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en sus redes sociales que su administración trabajará “de inmediato” en un nuevo censo “de alta precisión” que excluya a los inmigrantes indocumentados, utilizando datos de las elecciones presidenciales de 2024.


Esta decisión, que contradice el mandato constitucional de contar a todas las personas en el país sin importar su estatus migratorio, busca influir en la redistribución de distritos electorales, generando una fuerte polémica en el país.


El censo más reciente se realizó en 2020, y el próximo está programado para 2030, según lo estipulado por la Constitución estadounidense, que establece su realización cada 10 años para determinar la asignación de distritos electorales y la representación en el Congreso.


Aunque el Congreso, actualmente bajo control republicano, puede autorizar censos intermedios con fines estadísticos, estos no deben utilizarse para redibujar mapas electorales, lo que convierte la orden de Trump en un movimiento sin precedentes y potencialmente inconstitucional.


La iniciativa coincide con un controversial intento de legisladores republicanos en Texas, respaldados por Trump, de redibujar el mapa electoral del estado para añadir cinco escaños republicanos en la Cámara Baja de cara a las elecciones de medio mandato en 2026.


Esta propuesta ha generado un fuerte rechazo entre los demócratas de Texas, quienes han abandonado el estado para bloquear su avance, mientras el gobernador republicano Gregg Abbott amenaza con destituir y arrestar a los legisladores opositores.


Críticos de la medida, incluyendo líderes demócratas, advierten que este intento de manipular los distritos electorales a mitad de la década es una maniobra política que podría sentar un peligroso precedente.


En respuesta, estados demócratas como California y Nueva York han señalado que podrían iniciar procesos similares si la propuesta texana prospera, lo que podría intensificar la polarización política en el país.


La orden de Trump, enmarcada en su endurecida política de deportaciones y denegación de asilo desde su regreso al poder en enero de 2025, ha reavivado el debate sobre la inclusión de inmigrantes en el censo y su impacto en la representación política.


Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes y expertos legales ya han anunciado que explorarán acciones legales para desafiar la medida, argumentando que viola principios fundamentales de la Constitución estadounidense.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page